Alcalde ludovicense coincide en que es necesario el regreso a las aulas
Anuncios
Daniel Ortiz
SAN LUIS DE LA PAZ
El alcalde de esta ciudad, Luis Gerard Sánchez, como padre de familia y como munícipe se dijo a favor del regreso a las clases presenciales puesto que el daño causado a la educación de los hijos por la pandemia fue muy considerable. No obstante, sí dijo que se deben de generar las condiciones necesarias para que esto sea posible.
En una entrevista, previa al regreso a las aulas realizado este lunes, dijo que tomando en cuenta que la decisión de que, si regresan o no a clases presenciales los niños, ha dividido en opiniones a los padres de familia el alcalde dijo que es necesario el regreso a clases por diversos factores.
Como padre de familia señaló que su decisión es que sus hijos sí regresarán a las aulas, ambos a nivel básico.
Por lo que invitó a los padres de familia a que lleven a sus hijos a clases, aun sabiendo que pueden estar expuestos a un contagio por Covid-19, “debemos de estar en una sinergia en que se requiere que los niños regresen a clases”, comentó.
Puesto que dijo que lo perdido durante el ciclo escolar anterior fue muy considerable y afectó en gran medida aspectos emocionales, educativos y personales de los niños.
“sí creo que es necesario el regreso a clases para la reactivación económica, para la reactivación mental. Hasta para una parte emocional que se ha visto afectada en todos los jóvenes y niños ludovicenses”, admitió.
Por lo que dijo que el que se aplane la curva de contagios de covid-19 y prevenir brotes en las aulas es responsabilidad de todos y las autoridades municipales y educativas están sumando esfuerzos para generar los protocolos necesarios.
En ese sentido señaló que previo a este regreso a las escuelas y en base a varias reuniones sostenidas con la delegación noreste de la Secretaría de Educación fijaba sus atenciones varios temas, uno de ellos era el identificar aquellos niños que durante la pandemia no se tuvo registro alguno.
Pues señaló que el numero sí era alarmante pues señalo que tan solo en cabecera municipal se contabilizaban 400 alumnos que durante las clases a distancia no se supo de ellos.
Ante esto dijo que el municipio estaba colaborando para identificar la situación de estos 400 niños que han abandonado su educación. Pero sí dijo que es preocupante puesto que en comunidades había más niños en la misma situación.
Otro de los compromisos que tomó el municipio con este regreso a clases es el garantizar el abasto del vital líquido en todas las escuelas.
Anuncios