El Reloj Digital

Main Menu

logo

El Reloj Digital

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

  • Alcaldes morenistas de la región participan en reunión del INAFED para gestionar recursos federales

  • Invitan a adquirir motos eléctricas en Desarrollo Social de Tierra Blanca

  • Abren módulos para tramitar apoyos financieros a comerciantes y emprendedores en Santa Catarina y Tierra blanca

EstatalPortada
Home›Estatal›Analizan establecer el acceso a internet como derecho fundamental

Analizan establecer el acceso a internet como derecho fundamental

By Redacción
mayo 31, 2022
1248
0
Share:
Anuncios

Redacción

Guanajuato, Gto. – La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales llevó a cabo dos mesas de trabajo para analizar dos iniciativas de reforma a la Constitución Política estatal.

Iniciativa que busca que el acceso a internet se considere un derecho fundamental.

En la reunión, se señaló que la iniciativa se centra en el derecho de acceso a internet, donde se pretende que se considerare su importancia a la par del derecho a la educación y de la salud por ser un servicio universal que las instituciones nacionales deben garantizar a sus ciudadanos a través de inversiones estatales, políticas, sociales y educativas.

El representante de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PRODHEG) indicó que el acceso a internet no es un tema de conectividad o de tecnologías y que darle un mayor peso en la Constitución tendría un efecto en el desarrollo de otros derechos fundamentales como la libertad de expresión, acceso a la información pública y el derecho a la educación.

En su intervención, el funcionario de la Coordinación General Jurídica dijo coincidir con el motivo principal de la propuesta por ser ya el internet una herramienta fundamental para el desarrollo de tareas, sin embargo, comentó que existían algunas redacciones que de no cambiarse podrían interponerse a lo establecido por la ley general, además de que tendría un impacto presupuestario que no se incluye.

La diputada Briseida Anabel Magdaleno González expresó que la propuesta cuenta con una normativa que ya se expresa en ciertos artículos de la Constitución Política local, además de que ciertas consideraciones plasmadas tienen competencias a nivel federal, por lo que se sugirió seguir analizando el tema por su relevancia.

Finalmente, la congresista Susana Bermúdez Cano coincidió en seguir con el análisis, con el objeto de atender las observaciones de los demás organismos que asistieron a la mesa de trabajo, donde sobresalió un análisis de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la elaboración de un estudio que muestre los impactos presupuestales.

Ampliar los derechos de las mujeres jefas de hogar

Fernando Ávila, asesor del grupo parlamentario del PRI, mencionó que el objeto de la propuesta es ampliar los derechos fundamentales de las mujeres jefas de hogar que realizan trabajo no remunerado, mismo es que constituido por todas las actividades de cuidado del hogar, y comprende a las personas que lo realizan a diario sin recibir retribución o salario.

Consideró que es necesario regular un nuevo paradigma de corresponsabilidad social para las labores domésticas, el cuidado no remunerado, por tal motivo se deben articular políticas sociales y acciones legislativas y económicas con perspectiva de género.

Alberto Estrella Ortega de la PRODHEG manifestó que por su parte establecieron tres observaciones, las cuales tienen que ver con el tema de redacción de la iniciativa, que consideró podía mejorarse técnicamente; en segundo lugar se refirió al contenido, al precisar  que el objetivo tendría que centrarse en el tema de situación de pobreza y no si es o no remunerado; y la tercera en relación con la eficacia de ese derecho prestacional encaminado a reducir brechas de desigualdad.

En su intervención, Federico Ruiz Chávez de la Coordinación General Jurídica comentó que coincidían en la importancia de reconocer dichas labores, sin embargo, el sistema normativo vigente ya permite el desarrollo pretendido, incluso en un nivel más amplio que el previsto en la iniciativa.

Anabel Pulido López, titular del Instituto de la Mujer Guanajuatense, señaló los marcos e instrumentos normativos con los que cuenta la entidad para garantizar y asegurar las condiciones para el desarrollo pleno e igualitario, así como el acceso a programas sociales de las mujeres.

Asimismo, externó su preocupación de que, al llevar a cabo dicha reforma legislativa, quede mermado el alcance de los derechos que deben tener las mujeres pues, dijo, se posiciona a las mujeres como víctimas de violencia económica; y se tenía que revisar no dejar de lado a otras mujeres que no presenten las características que contiene la propuesta.

En su intervención, la diputada Susana Bermúdez Cano refirió que se busca un beneficio sin estereotipos hacia un género, buscando que se haga un equipo para el trabajo del hogar dentro de un equilibrio entre hombres y mujeres por lo que indicó que, al establecer en la Constitución algo con una etiqueta, se estaría rompiendo con el trabajo que se ha realizado de igualdad en las labores del hogar.

Finalmente, Bermúdez Cano precisó que el trabajo no remunerado del que se habla generaría discriminación, pues dejarían fuera a diversas mujeres, por lo que instruyó la elaboración del proyecto de dictamen en sentido negativo.

En la reunión estuvieron las diputadas Susana Bermúdez Cano y Briseida Anabel Magdaleno González, así como el diputado Gerardo Fernández Martínez. También asistieron asesores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PVEM; Anabel Pulido López, titular del Instituto de la Mujer Guanajuatense y representantes de la Coordinación General Jurídica y de la Procuraduría de Derechos Humanos.

Anuncios
Previous Article

Alertan contra picaduras de alacrán

Next Article

Señalan autoridades que hay pozos de agua ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Redacción

Related articles More from author

  • PortadaSan José IturbideSeguridad

    Recuperan policías una moto con reporte de robo

    agosto 31, 2023
    By Redacción
  • PortadaSaludSan José Iturbide

    Vacunan a más de 7 mil adultos en San José; el 26% de ellos de 10 estados de la republica ...

    marzo 1, 2021
    By Redacción
  • EstatalPortada

    Aprueban reformas para protección de mujeres victimas de violencia

    julio 4, 2022
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Planean estrategias para evitar incendios provocados en el basurero municipal

    marzo 20, 2025
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Docentes de la región comparten proyectos que favorecen el aprendizaje de alumnos

    julio 18, 2024
    By Redacción
  • EstatalPortada

    Plantean garantizar derecho al agua

    junio 3, 2022
    By Redacción

Quizás te Interese

  • PortadaRegión

    Concluyen obras en Paso Hondo y Loma de los Chilitos

  • PortadaSan José IturbideSeguridad

    Detienen a pareja ludovicense al hallarles arma y “cristal”

  • PortadaRegión

    Municipio recibe 5 unidades para Seguridad Pública

  • PortadaSan José Iturbide

    Invirtieron 4.9 millones para pavimentar 2 calles en La Escondida y Las Adjuntas

  • PortadaRegión

    En mitin, agreden a militantes de Morena en Doctor Mora

Disponible P3

Disponible P4

logo

...

...

Nosotros

  • San Jose Iturbide, Gto.
  • +524191004913,
  • webmaster@elrelojdigital.mx
  • Recent

  • Popular

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Alcaldes morenistas de la región participan en reunión del INAFED para gestionar recursos federales

    By Redacción
    septiembre 29, 2025
  • Invitan a adquirir motos eléctricas en Desarrollo Social de Tierra Blanca

    By Redacción
    septiembre 29, 2025
  • Beast lesser had Sixth without face that

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Divided them form. Lights that make without.

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Lights hath may cattle first had blessed god bearing bearing

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Together replenish beginning don’t fruit

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Them kind that days darkness dry replenish after can’t moveth

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Grass heaven tree gathered life life days won’t don’t you’re

    By adminweb
    julio 16, 2015

SÍGUENOS

© Copyright elrelojdigital.mx. Todos los Derechos Reservados