El Reloj Digital

Main Menu

logo

El Reloj Digital

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

  • Alcaldes morenistas de la región participan en reunión del INAFED para gestionar recursos federales

  • Invitan a adquirir motos eléctricas en Desarrollo Social de Tierra Blanca

  • Abren módulos para tramitar apoyos financieros a comerciantes y emprendedores en Santa Catarina y Tierra blanca

EstatalPortada
Home›Estatal›Plantean garantizar derecho al agua

Plantean garantizar derecho al agua

By Redacción
junio 3, 2022
1125
0
Share:
Anuncios

Redacción

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato y a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de garantizar el derecho humano al agua dentro del territorio del estado.

El diputado David Martínez Mendizábal expuso los motivos de la propuesta y señaló que el citado derecho es indispensable para vivir dignamente y es una condición previa para la realización de otros derechos humanos, por lo que el agua debe tratarse fundamentalmente como un bien social y cultural, y no sólo como un bien económico.

Agregó que, en México, la cuestión del agua supone un problema complejo que necesita un abordaje interdisciplinario e intercultural; y dijo que en el país existen cerca de 9 millones de personas sin acceso a agua potable y 11 millones de personas sin servicios de alcantarillado.

Asimismo, indicó que con base en estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para lograr la cobertura universal al 2030 y considerando las tasas del crecimiento poblacional en México, se tendrá que encontrar la manera de dar acceso a agua potable a 36.8 millones de personas e incluir en servicios de alcantarillado a 40.5 millones de habitantes.

Martínez Mendizábal señaló que esta legislatura debe asumir el imperativo de integrar e incorporar los elementos y condiciones necesarias para garantizar el derecho humano al agua en la legislación local.

“En Guanajuato falta mucho para garantizar el derecho al agua para toda la población, pues el censo 2020 registra que el 18.2% de los guanajuatenses no dispone de agua potable en sus viviendas, el 15.5% sólo dispone de agua entubada en el patio o terreno, mientras que el 2.7% (166,507 personas) no cuentan con agua potable en absoluto”, enfatizó.

Apuntó que el multicitado derecho debe darse tomando en cuenta los elementos de no discriminación, participación, sostenibilidad, disponibilidad, cantidad y calidad, y para ello se proponía que esos elementos se incorporen en las acciones específicas de la política pública que impliquen garantizar el derecho al agua, a través de las secretarías y organismos de la administración pública estatal y de cada uno de los 46 municipios, sin dejar de lado la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones.

“La presente propuesta incorpora no sólo un cambio constitucional que reconozca al agua como bien público, social y cultural, de carácter inalienable, irrenunciable y esencial para la vida, sino también pone sobre la mesa la necesidad de que la Ley Orgánica Municipal reconozca que la prestación del servicio público de agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales no pueden ser objeto de concesión”, subrayó.

El congresista añadió que la iniciativa contempla que las autoridades en la materia incorporen los siguientes objetivos garantizar el acceso a la cantidad esencial mínima de agua que sea suficiente y apta, cantidad y calidad, para uso personal y doméstico y prevenir las enfermedades; asegurar el derecho de acceso al agua, las instalaciones y servicios de agua sobre una base no discriminatoria, en especial a las mujeres, a los grupos vulnerables o marginados; garantizar el acceso físico a las instalaciones o servicios de agua que proporcionen un suministro suficiente y regular de agua salubre; velar por que no se vea amenazada la seguridad personal cuando las personas tengan que acudir a obtener agua; vigilar una distribución equitativa de todas las instalaciones y servicios de agua disponibles; entre otros, en el diseño, elaboración y ejecución de las políticas públicas y de las acciones específicas para atender el acceso al derecho humano al agua:

La parte correspondiente a la Constitución Política local fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales; lo relativo al Código Territorial, a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública; mientras que lo correspondiente a la Ley Orgánica Municipal se remitió a la Comisión de Asuntos Municipales.

Anuncios
Previous Article

Inician capacitaciones gratuitas a emprendedores

Next Article

Lanzarán campaña para que pobladores separaren la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Redacción

Related articles More from author

  • PortadaSalud

    Realizan más de 16 mil pruebas para detecccion opotuna de cancer cervicouterino

    agosto 8, 2024
    By Redacción
  • EstatalPortada

    Inician curso para autoridades electas en Guanajuato

    agosto 28, 2024
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Policías aseguran 780 dosis de mariguana en Victoria

    octubre 25, 2021
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Sugieren no dejar objetos de valor en las escuelas para evitar robos

    julio 25, 2023
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Indefinido quien será encargado de impartir sanciones de justicia cívica

    mayo 29, 2023
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    SMAPA presenta avances de sus metas de 2023

    diciembre 26, 2023
    By Redacción

Quizás te Interese

  • PortadaRegión

    Capturan en Victoria a tres presuntos integrantes de una célula delictiva

  • PortadaRegión

    Pobladores rescatan a mujer herida en cerro de Xichú

  • PortadaSan José Iturbide

    Camino rural en La Canela es rehabilitado

  • PortadaSan José Iturbide

    Sanciona TEEG a Celso Mata por figura de cartón usada durante campaña

  • PortadaSan José Iturbide

    Invirtieron 4.9 millones para pavimentar 2 calles en La Escondida y Las Adjuntas

Disponible P3

Disponible P4

logo

...

...

Nosotros

  • San Jose Iturbide, Gto.
  • +524191004913,
  • webmaster@elrelojdigital.mx
  • Recent

  • Popular

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Alcaldes morenistas de la región participan en reunión del INAFED para gestionar recursos federales

    By Redacción
    septiembre 29, 2025
  • Invitan a adquirir motos eléctricas en Desarrollo Social de Tierra Blanca

    By Redacción
    septiembre 29, 2025
  • Beast lesser had Sixth without face that

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Divided them form. Lights that make without.

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Lights hath may cattle first had blessed god bearing bearing

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Together replenish beginning don’t fruit

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Them kind that days darkness dry replenish after can’t moveth

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Grass heaven tree gathered life life days won’t don’t you’re

    By adminweb
    julio 16, 2015

SÍGUENOS

© Copyright elrelojdigital.mx. Todos los Derechos Reservados