El Reloj Digital

Main Menu

logo

El Reloj Digital

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

  • Alcaldes morenistas de la región participan en reunión del INAFED para gestionar recursos federales

  • Invitan a adquirir motos eléctricas en Desarrollo Social de Tierra Blanca

  • Abren módulos para tramitar apoyos financieros a comerciantes y emprendedores en Santa Catarina y Tierra blanca

PortadaSan José Iturbide
Home›Portada›Plantean cortar árboles de más de 200 años en la Nicolás Campa

Plantean cortar árboles de más de 200 años en la Nicolás Campa

By Redacción
junio 22, 2022
2032
0
Share:
Anuncios

Pobladores buscan defender lo que consideran parte de la historia de esta zona habitacional

 

Jeshael Rivera Villalón

SAN JOSÉ ITURBIDE

 

La dirección de Ecología y Medio Ambiente del gobierno municipal dijo a los habitantes de la colonia Nicolás Campa que cerca de 50 árboles que se encuentran ahí y que algunos tienen más de 200 años de antigüedad, deben ser cortados porque están infectados con un hongo. Sin embargo, los pobladores consultaron a biólogos expertos del Charco del Ingenio quienes les dicen que sólo requieren mantenimiento y por eso buscan que se conserve parte de la historia del lugar.

 

El antecedente

De acuerdo con habitantes del lugar, todo se derivó de un incidente que se presentó hace cerca de 2 meses, cuando la rama de un árbol cayó sobre varios vehículos generando daños materiales.

A raíz de eso, los pobladores quienes ya habían solicitado previamente el apoyo de las autoridades, nuevamente externaron su inquietud para que se atendiera el problema de árboles que estaban en riesgo de caerse.

Como respuesta la dirección de ecología y personal de la dependencia realizaron un recorrido por la zona junto con elementos de Protección Civil, para analizar los arboles y determinar posibles riesgos. Al poco tiempo le dijeron a los pobladores que los tenían que cortar.

“Porque llegaron a la conclusión a partir del análisis que hizo la bióloga de que los arboles ya estaban muy enfermos por un hongo y que, pues había que cortarlos porque representaban un peligro”, comentó uno de los habitantes de la zona

 

Molesta inquietud vecinal

En ese sentido las autoridades les prometieron hacer llegar un reporte por escrito con el sustento de sus argumentos, pero “jamás llego”.

Ante tal panorama se generó inquietud en los pobladores quienes acudieron a las oficinas de ecología en la presidencia o llamaban por teléfono para pedir informes, sin embargo, no les daban respuesta, por lo que algunos consideraron que no se tenía la claridad suficiente sobre el tema y se “enrarece el ambiente”.

De acuerdo con un joven del lugar, el hecho que de que estuvieran preguntando molestó a las autoridades a tal grado que la directora de ecología Maribel Soto le llamó a la delegada de la colonia para reclamarle.

“Dijo que era una deferencia que nos estuvieran avisando de lo que se estaba haciendo con esos árboles porque esos árboles le pertenecían al municipio y podían hacer con ellos lo que quisieran, me parece que eso es muy grave”, atestó.

 

El apoyo y otra versión

Con la situación que se estaba viviendo, algunos vecinos contactaron a los biólogos del jardín botánico del Charco del Ingenio de San Miguel de Allende, para salir de la incertidumbre. Tras un recorrido realizado por estos especialistas les dijeron que solo algunos árboles estaban enfermos pero que solo requerían mantenimiento y no era necesario quitarlos

“No coincide con lo que menciono la dirección de ecología” atestó uno de los participantes en la reunión que autoridades y colonos tuvieron hace unos días.

 

La reunión y el acuerdo

Precisamente la semana pasada tanto autoridades como vecinos de la Nicolas Campa se reunieron. Ahí, la alcaldesa y su equipo de trabajo, a través de personal de la dirección de Ecología les volvieron a decir que los árboles tenían que ser cortados, pero “seguían sin demostrar con plena certeza que los arboles estuvieran enfermos”.

Como los pobladores también les dieron a conocer la opinión de los biólogos del Charco del Ingenio, el tema se debatió por varios minutos y se llegó a la conclusión que la presidencia mandaría hacer un diagnóstico que estuviera avalado por autoridades ambientales a nivel estatal.

No obstante, al considerar que ha habido falta de claridad, también se acordó que se va a buscar la opinión de otro biólogo independiente.

 

Buscarán mantenimiento preventivo

Tras los acuerdos, otro punto planteado por los pobladores fue la necesidad de podar los árboles, sin embargo, las autoridades les dijeron que ellos no tenían como, por lo que ahora los vecinos tendrán que buscar apoyo externo para llevarlo a cabo.

“Nos comentaron que los recursos que ellos tienen como alcaldía no daban para hacer la poda de altura y algunos colonos nos comprometimos a buscar arbolistas que realicen ese tipo de trabajo para que puedan venir, hacer una cotización y pues plantear a las instancias correspondientes y notros buscar el acopio de recursos para poder dar mantenimiento a los arboles”, indicó uno de los asistentes a la reunión.

 

Sentido comunitario por la historia

Aunque las opiniones dentro de la reunión fueron variadas, trascendió que la mayoría de los pobladores coincidió en la importancia histórica y social que tienen estos árboles para la colonia Nicolas Campa y por eso buscan que se puedan salvar.

Sumado a ello, se destaca la trascendencia que tienen en el medio ambiente, no sólo de esa zona, sino del municipio en general

“Estos árboles no son simples cosas, son parte de nuestra historia, ahí cada quien vivimos algún hecho que nos marcó, además de todas las propiedades ambientales que tienen, por eso también nuestra postura de la mayoría de los colonos de preservarlos”

“Cuantos recuerdos que no tenemos en esos arboles con aquellas casitas que se construyeron a principios de los 90as por niños y niñas de la colonia y pues son arboles guardianes que han estado ahí”, externo.

 

Más de 200 años

De acuerdo con la información que los biólogos del Charco del Ingenio les dieron a los pobladores, algunos de los arboles tienen más de 200 años de vida.

En total son mas de 50 pirules y eucaliptos los que se encuentran circundando la colonia y han sido marcados con una “x” y algunos con un “no” con aerosol rojo, lo que también ha generado inquietud en los pobladores por saber que significa eso.

 

Anuncios
Previous Article

Recuperan tráiler robado

Next Article

Desestima TEEG denuncia electoral contra El Reloj

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Redacción

Related articles More from author

  • PortadaSan Luis de la PazSeguridad

    Atacan a balazos a joven, su cuerpo queda tendido en calle Velazco

    febrero 7, 2021
    By Redacción
  • EstatalPortada

    Exigen a gobernadora y diputados presupuestos justos para gobiernos municipales de Morena

    diciembre 13, 2024
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Alcaldesa Cindy Arvizu realiza giras comunitarias para cerrar programas 2023

    noviembre 18, 2023
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Entregan 300 apoyos a productores de Doctor Mora

    octubre 27, 2022
    By Redacción
  • EstatalPortada

    “Como quieran quiero, estoy puesta”, dice Libia García en la contienda por la candidatura del PAN

    agosto 22, 2023
    By Redacción
  • EstatalPortadaSan José Iturbide

    Es San José uno de los 5 municipios en el estado que no tiene secretario de seguridad con pruebas de ...

    abril 20, 2022
    By Redacción

Quizás te Interese

  • EstatalPortada

    Me retiro por el momento de la política; asegura Gobernador

  • PortadaSan José Iturbide

    Hombre cae de puente al ser embestido por automóvil

  • PortadaSan José IturbideSeguridad

    Fallece mujer ludovicense en carambola en la 57

  • PortadaRegión

    Alertan a pobladores ante riesgo de desbordamiento en Agua Buena

  • PortadaSan José Iturbide

    Fortalecen con nueva unidad Policía de Género en Iturbide

Disponible P3

Disponible P4

logo

...

...

Nosotros

  • San Jose Iturbide, Gto.
  • +524191004913,
  • webmaster@elrelojdigital.mx
  • Recent

  • Popular

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Alcaldes morenistas de la región participan en reunión del INAFED para gestionar recursos federales

    By Redacción
    septiembre 29, 2025
  • Invitan a adquirir motos eléctricas en Desarrollo Social de Tierra Blanca

    By Redacción
    septiembre 29, 2025
  • Beast lesser had Sixth without face that

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Divided them form. Lights that make without.

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Lights hath may cattle first had blessed god bearing bearing

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Together replenish beginning don’t fruit

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Them kind that days darkness dry replenish after can’t moveth

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Grass heaven tree gathered life life days won’t don’t you’re

    By adminweb
    julio 16, 2015

SÍGUENOS

© Copyright elrelojdigital.mx. Todos los Derechos Reservados