Tendrá gobierno iturbidense más de 404 millones de presupuesto para el 2023
Aprueban por mayoría de votos
Jeshael Rivera Villalón
SAN JOSÉ ITURBIDE
Integrantes del Ayuntamiento aprobaron, con observaciones sobre algunos gastos y distintos proyectos que se buscarán realizar en 2023, el presupuesto que tendrá el gobierno local para este año el cual serpa de poco más de 404 millones de pesos
El documento fue votado en sesión extraordinaria por los ediles poco antes de que culminara el pasado 2022.
Al momento de analizarse el tema, solo el regidor Víctor Arnulfo Montes de la Vega quien dijo aprobar el documento en lo general, pero se reservó con relación a los gastos en Comunicación, Salud y La feria.
De manera general argumentó que los montos asignados eran altos y en el caso de salud, a pesar de ser parte de la comisión, expuso que el gasto que se pretende hacer no era del todo claro y que se debía revisar la operatividad de la clínica municipal de salud, así como la necesidad de servicios como el de atención psiquiátrica
También opinó que era importante aumentar la cantidad de eventos culturales al hablarse de La Feria.
“En lo general estoy de acuerdo en el egreso del municipio, tengo dudas en algunos rubros que considero podrían haber sido utilizados diferente, es una posición muy personal, pensando en un municipio con una visión”, comentó.
La documentación del presupuesto de ingresos y egresos del ejercicio fiscal 2023 establece que son 404 millones 513 mil 771 pesos los que el gobierno local contempla como gastos para este año.
De tal cantidad, 336 millones 099 mil pesos son de ingresos del 2023 y poco más de 68 millones 414 mil pesos de remanentes de ejercicios anteriores.
En el desglose 81 millones 235 mil pesos son de ingresos fiscales, poco mas de 119 millones de participaciones federales; ambos rubros calificados como “ingresos de libre disposición”
Como ingresos etiquetados, en aportaciones del Ramo XXXIII más de 26 millones del fondo para la infraestructura social y poco más de 66 millones del fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios.
Por otra parte, al hablar del presupuesto, la alcaldesa local Cindy Abril Arvizu Hernández dijo que había una reducción respecto al presupuesto con el que cerró el gobierno el 2022.
Con esa tesitura expuso que se tendrá que hacer un trabajo para que el gasto público sea “más eficiente”
Entre los proyectos que se buscaran concretar están la atención de necesidades básicas (agua, luz y drenaje) en las comunidades, la rehabilitación de los mercados públicos, la remodelación del jardín, el rescate de espacios públicos, un proyecto pluvial en la salida a San Luis para evitar inundaciones, entre otros.