Debaten presencia permanente de patrullas de movilidad afuera de fabricas

Cuestionan si es vigilancia para las empresas; contestan que es para evitar que tráileres se estacionen en camellón central
Jeshael Rivera V./ Miguel Mejía H.
SAN JOSÉ ITURIDE
Al interior del Ayuntamiento de este municipio se cuestionó el por qué se tienen patrullas de Movilidad de manera permanente en las inmediaciones de las empresas que se encuentran en el acceso principal al municipio; en respuesta, se argumentó que era para vigilar que los tráileres no se estacionaran en el camellón central o dejaran sus cajas ahí.
Fue el regidor Víctor Arnulfo Montes de la Vega quien expuso el tema en sesión ordinaria de Ayuntamiento, ahí preguntó cuál era el motivo de tener “dos patrullas paradas todo el tiempo” en esa zona pues era raro que se tuvieran unidades ahí y hacían falta más rondines en la cabecera municipal y comunidades.
Agregó que ese tramo carretero (la avenida Constitución) es federal y estatal e incluso cerca de esa zona se tiene un modulo de seguridad del municipio que está en desuso y, si el motivo es seguridad en la carretera 57, se puede poner a operar.
“Se nos debería de dar respuesta el porque estas patrullas de movilidad en un área federal y estatal y no teniendo patrullas suficientes para hacer un trabajo que requiere la ciudadanía en la cabecera municipal y las principales comunidades”, externó.
En respuesta, la alcaldesa Cindy abril Arvizu Hernández argumentó que el camellón central le compete al municipio y cuando se rehabilitó, se pidió que no se estacionaran ahí los tráileres porque afectan la movilidad y se han suscitado accidentes en esa zona por los cruces de los vehículos que van a las empresas.
Sumo que se han tenido reuniones con las empresas Mission Hills y Alpla para abordar el tema.
De forma paparela, se va a buscar hacer con el apoyo de la iniciativa privada un proyecto de tránsito para que se pueda tener un camellón en forma el año que entra.
Luego sostuvo que el gobierno federal ha desatendido el tramo carretero.
No obstante, Montes de la Vega dijo que debería de ser más notoria la participación de las empresas para vigilar sus accesos.
“no tendríamos que tener una patrulla allí, porque ellos tendrían que ser los responsables directos”, replicó.
Arvizu Hernández replicó “estamos buscando la manera de que no se provoquen accidentes precisamente en la ciudadanía, buscando que no sea algo que afecta a los ciudadanos”.
De manera “temporal” -dijo- es que se encuentra la patrulla que se hace mención para que no permita que se estacione transporte privado en esa parte.
Luego, el edil petista le replicó que no es solamente afuera de estas empresas sino también cerca de El Salitre, donde se colocó la primera piedra de un nuevo parque industrial el año pasado.
“me parece que es una protección muy importante a las empresas” remarcó.
Sin embargo, la alcaldesa lo negó y subrayo que mas bien se están “endureciendo las condiciones para que no se estacionen el transporte privado, porque parecería que es un estacionamiento público para las empresas de transporte”.
El intercambio de argumentos se cerró cuando Montes de la Vega pidió que entonces se dieran a conocer las estadísticas de cuántas multas se han puesto a quienes han infringido la ley al estacionarse en esa zona y la alcaldesa le dijo que sí.
Sobre el cierre, el regidor Felipe de Jesús Cabrera Mata defendió que los oficiales “no podrían multar” y como antes se quedaban las cajas de los tráileres permanentemente, más bien están las patrullas ahí vigilando que no se estacionen.
“Son acciones para que se estacionen en le camellón central”, concluyó la alcaldesa.