El Reloj Digital

Main Menu

logo

El Reloj Digital

  • Inicia nueva ola de cambios de funcionarios en gobierno de San José

  • Encuentran a hombre herido con un impacto de arma de fuego en la cabeza en camino vecinal

  • “No daremos un paso atrás en la construcción de un municipio libre de violencias”, sostiene alcalde en asamblea de mujeres

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

PortadaSan José Iturbide
Home›Portada›Promueven preservación de lengua materna uzaꞌ o Chichimeca Jonaz

Promueven preservación de lengua materna uzaꞌ o Chichimeca Jonaz

By Redacción
abril 29, 2024
533
0
Share:
Anuncios

Redacción

Victoria. – Las zonas escolares 68 y 506 de preescolar adscritas a la Delegación II, organizaron actividades orientadas a la preservación, reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y de la lengua materna uzaꞌ o Chichimeca Jonaz, en los municipios de Victoria y San Luis de la Paz.

Dentro de las actividades que organizó la zona 68 se encuentra el proyecto “Nuestros orígenes”, el cual se planteó con el objetivo de generar sentido de identidad y orgullo por las raíces y tradiciones, donde destacó un magno “Encuentro de Danzas”, con la participación de alumnas y alumnos de los 21 preescolares que conforman la zona, quienes acompañados de madres y padres de familia y docentes mostraron su talento al desfilar por las principales calles de San Luis de la Paz y fueron reconocidos por el trabajo colaborativo que se vio reflejado en el desempeño de las y los niños.

Además, cautivaron a la comunidad educativa con una reseña de la danza chichimeca, el legendario ritual que les identifica y la representación de una pelea de guerreros, dejando ver la diversidad y valores de su cultura, así como el talento de cada estudiante.

Mientras que las y los alumnos del jardín de niños “Lázaro Cárdenas” de la localidad de Misión de Arnedo, Victoria, llevaron a cabo una muestra cultural titulada “Rescate de mi identidad indígena en un pueblo originario”, evento donde la comunidad en general dejo ver su preocupación y acción en el rescate de la identidad indígena que les da sentido de pertenencia y les llena de satisfacción.

Por medio de las expresiones artísticas: Dramatización del relato histórico de mi comunidad, poema en lengua Chichimeca Jonaz, la puesta en escena en lengua del juego tradicional; a la rueda de San Miguel, la escenificación Adán y Eva; representación del origen de la humanidad y el rito de la siembra; San Isidro Labrador, las y los estudiantes de primero a tercer grado honraron la historia y las tradiciones de su pueblo.

Asimismo, montaron stands donde dieron a conocer lo más destacado de su gastronomía, una galería fotográfica, un museo de instrumentos musicales y juguetes, así como una exhibición de medicina tradicional.

Autoridades educativas coincidieron en la importancia de generar más espacios, actividades y oportunidades para que las y los estudiantes continúen conociendo la historia y las raíces de su comunidad, que practiquen y hablen con orgullo su lengua materna y preserven el importante legado de sus antepasados.

Por su parte, autoridades comunitarias argumentaron que, “nosotros tenemos el compromiso de fortalecer nuestras costumbres, a través de nuestras niñas y niños que son nuestras raíces y futuro, a los que les podemos dejar nuestra enseñanza por medio de la educación y así poder realizar el rescate de nuestra lengua”.

Bajo este contexto, Juana María Arredondo Rangel y Judith Rangel Ramírez, supervisora escolar de la zona 506 y directora del centro educativo, respectivamente, expusieron la importancia del proyecto “Rescate de mi identidad indígena en un pueblo originario”, como una pequeña muestra de lo mucho que tiene Misión de Arnedo por mostrar, y lo que, como institución educativa quieren lograr; el rescate de la lengua indígena.

Cabe destacar que, ambos proyectos son el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación que se plasmó en las planeaciones del Programa Escolar de Mejora Continua, PEMC, donde prevaleció el trabajo en equipo, la colaboración, el esfuerzo y la creatividad de madres y padres de familia y docentes.

Anuncios
Previous Article

Iturbidenses ganan primeros lugares en competencia de ...

Next Article

Llevan ferias de la prevención a 20 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Redacción

Related articles More from author

  • PortadaRegión

    Realizan muestra de robótica para fortalecer desarrollo educativo

    noviembre 24, 2021
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Mejoran calle con mas de 2 millones en Loma de Buenavista

    febrero 9, 2024
    By Redacción
  • Doctor MoraPortadaRegión

    En 3 meses quedará listo centro de transferencia de basura en Doctor Mora

    febrero 21, 2025
    By Redacción
  • Portada

    Mujer muere de un disparo en el pecho, se investiga feminicidio

    marzo 8, 2022
    By Redacción
  • PortadaSaludSan José Iturbide

    DIF iturbidense ofrece consultas dentales

    junio 21, 2024
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Alertan contra reventa de espacios en panteones; hasta 5 veces más caros

    mayo 16, 2023
    By Redacción

Quizás te Interese

  • PortadaSan José IturbideSan Luis de la PazSeguridad

    Detienen a dos mujeres con cristal en San José y San Luis

  • PortadaSan José Iturbide

    Arnulfo “Fito” Montes busca contender a la alcaldía

  • PortadaSan José Iturbide

    Hombre muere tras ser incendiado

  • PortadaSan José Iturbide

    Gobierno iturbidense podrá adjudicar obras directas hasta por 1.7 millones de pesos

  • PortadaSan Luis de la PazSeguridad

    Localizan dos jóvenes sin vida en inmediaciones de Presa La Cebada

Disponible P3

Disponible P4

logo

...

...

Nosotros

  • San Jose Iturbide, Gto.
  • +524191004913,
  • webmaster@elrelojdigital.mx
  • Recent

  • Popular

  • Inicia nueva ola de cambios de funcionarios en gobierno de San José

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • Encuentran a hombre herido con un impacto de arma de fuego en la cabeza en ...

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • “No daremos un paso atrás en la construcción de un municipio libre de violencias”, sostiene ...

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Beast lesser had Sixth without face that

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Divided them form. Lights that make without.

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Lights hath may cattle first had blessed god bearing bearing

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Together replenish beginning don’t fruit

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Them kind that days darkness dry replenish after can’t moveth

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Grass heaven tree gathered life life days won’t don’t you’re

    By adminweb
    julio 16, 2015

SÍGUENOS

© Copyright elrelojdigital.mx. Todos los Derechos Reservados