El Reloj Digital

Main Menu

logo

El Reloj Digital

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

  • Alcaldes morenistas de la región participan en reunión del INAFED para gestionar recursos federales

  • Invitan a adquirir motos eléctricas en Desarrollo Social de Tierra Blanca

  • Abren módulos para tramitar apoyos financieros a comerciantes y emprendedores en Santa Catarina y Tierra blanca

PortadaSalud
Home›Portada›OMS declara emergencia sanitaria internacional por Mpox (antes viruela del mono)

OMS declara emergencia sanitaria internacional por Mpox (antes viruela del mono)

By Redacción
agosto 14, 2024
1211
0
Share:
Anuncios

Internacional

El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha determinado que el aumento de casos de viruela símica o mpox en la República Democrática del Congo (RDC) y en un número creciente de países en África constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI).

La declaración del doctor Tedros se produjo siguiendo la recomendación de un Comité de Emergencias del RSI integrado por expertos independientes que se reunió previamente hoy para examinar los datos presentados por expertos de la OMS y los países afectados. El Comité informó al Director General que considera que el incremento de casos de mpox es una ESPII, con potencial para propagarse a más países de África y posiblemente fuera del continente.

El Director General compartirá el informe de la reunión del Comité y, basándose en el asesoramiento de éste, emitirá recomendaciones temporales a los países.

Al declarar la ESPII, el doctor Tedros dijo: “La aparición de un nuevo clado de mpox, su rápida propagación en el este de la RDC y la notificación de casos en varios países vecinos son muy preocupantes. Además de los brotes de otros clados de mpox en la RDC y otros países de África, está claro que se necesita una respuesta internacional coordinada para detener estos brotes y salvar vidas”.

La doctora Matshidiso Moeti, Directora Regional de la OMS para África, indicó: “Ya se están realizando esfuerzos importantes en estrecha colaboración con las comunidades y los gobiernos, y nuestros equipos en los países están trabajando en primera línea para ayudar a reforzar las medidas para contener la viruela símica. Con la creciente propagación del virus, estamos ampliando aún más nuestros esfuerzos mediante una acción internacional coordinada para apoyar a los países a poner fin a los brotes”.

El Presidente del Comité, el profesor Dimie Ogoina, sostuvo: “El actual aumento de casos de mpox en algunas partes de África, junto con la propagación de una nueva cepa del virus transmitida sexualmente, es una emergencia, no sólo para África, sino para todo el mundo. La viruela símica, originaria de África, fue desatendida allí, y más tarde causó un brote mundial en 2022. Es hora de actuar decisivamente para evitar que la historia se repita”.

Esta determinación de ESPII es la segunda en dos años relacionada con el mpox. Causado por un Orthopoxvirus, el mpox se detectó por primera vez en humanos en 1970, en la RDC. La enfermedad se considera endémica en países de África central y occidental.

En julio de 2022, el brote multipaís de mpox fue declarado ESPII ya que se propagó rápidamente a través del contacto sexual en una serie de países donde el virus no se había visto antes. Esa ESPII se declaró finalizada en mayo de 2023 después de un descenso sostenido de los casos a nivel mundial.

La viruela símica se ha notificado en la RDC desde hace más de una década, y el número de casos notificados cada año ha aumentado constantemente durante ese período. El año pasado, los casos notificados aumentaron significativamente, y ya el número de casos notificados en lo que va de 2024 ha superado el total del año pasado, con más de 15.600 casos y 537 muertes.

La aparición el año pasado y la rápida propagación de una nueva cepa del virus en la RDC, el clado 1b, que parece estar propagándose principalmente a través de redes sexuales, y su detección en países vecinos de la RDC es especialmente preocupante, y una de las principales razones de la declaración de la ESPII.

En el último mes, se han notificado más de cien casos de clado 1b confirmados en laboratorio en cuatro países vecinos de la RDC que no habían notificado mpox anteriormente: Burundi, Kenya, Ruanda y Uganda. Los expertos creen que el número real de casos es mayor, ya que una gran proporción de los casos clínicamente compatibles no se han analizado.

Se han producido varios brotes de diferentes clados de mpox en diferentes países, con diferentes modos de transmisión y diferentes niveles de riesgo.

Las dos vacunas actualmente en uso contra mpox son recomendadas por el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización de la OMS, y también están aprobadas por las autoridades reguladoras nacionales incluidas en la lista de la OMS, así como por países concretos como Nigeria y la RDC.

La semana pasada, el Director General de la OMS activó el proceso de inclusión de las vacunas mpox en la lista de uso en emergencias (EUL), lo que acelerará el acceso a las vacunas para los países de bajos ingresos que aún no han emitido su propia aprobación regulatoria nacional. La lista de uso en emergencias también permite a socios como Gavi y UNICEF adquirir vacunas para su distribución.

La OMS está trabajando con los países y los productores en posibles donaciones de vacunas, y coordinando con los socios a través de la Red provisional de contramedidas médicas para facilitar el acceso equitativo a vacunas, terapias, diagnósticos y otras herramientas.

La OMS prevé una necesidad de financiación inmediata de 15 millones de dólares iniciales para apoyar las actividades de vigilancia, preparación y respuesta. Se está llevando a cabo una evaluación de necesidades en los tres niveles de la Organización.

Para permitir una ampliación inmediata, la OMS ha liberado 1,45 millones de dólares del Fondo para Contingencias relacionadas con Emergencias y es posible que tenga que liberar más en los próximos días. La Organización hace un llamado a los donantes para que financien la totalidad de las necesidades de la respuesta al mpox.

fuente

https://www.paho.org/es/noticias/14-8-2024-director-general-oms-declara-brote-viruela-simica-emergencia-salud-publica#:~:text=En%20julio%20de%202022%2C%20el,los%20casos%20a%20nivel%20mundial. 

 

Anuncios
Previous Article

SSG reparte más de 2 mil Cartillas ...

Next Article

Joven de San Luis de La Paz ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Redacción

Related articles More from author

  • PortadaRegión

    Arrancan obras en comunidades de Tierra Blanca por más de 12 millones de pesos

    octubre 12, 2023
    By Redacción
  • PortadaRegiónSeguridad

    Detienen en Atarjea a policía santacatarinense

    marzo 8, 2021
    By Redacción
  • Portada

    Choca contra base de poste de señal vial y se vuelca

    julio 22, 2022
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Sanciona Tribunal Electoral a excandidata de Morena

    octubre 25, 2021
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Vinculan a hombre a proceso por intento de homicidio a policías iturbidenses

    diciembre 28, 2024
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Reconocen atraso en programa de obras 2021

    junio 27, 2021
    By Redacción

Quizás te Interese

  • PortadaSan José Iturbide

    Hijo de Pablo Escobar dará conferencia de prevención contra las drogas en San José

  • PortadaSan José IturbideSeguridad

    Fallece trabajador agrícola terrablanquense en choque

  • PortadaSan José Iturbide

    Tramitarían hasta 100 pasaportes al día en oficina SRE

  • PortadaRegiónSan José Iturbide

    Presenta alcalde iturbidense a empresarios programa “Adopta una Comunidad”

  • PortadaSan José Iturbide

    Llevan pipas a zonas afectadas por desabasto y baja presión en servicio fue agua potable

Encuéntranos en Facebook

logo

...

...

Nosotros

  • San Jose Iturbide, Gto.
  • +524191004913,
  • webmaster@elrelojdigital.mx
  • Recent

  • Popular

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Alcaldes morenistas de la región participan en reunión del INAFED para gestionar recursos federales

    By Redacción
    septiembre 29, 2025
  • Invitan a adquirir motos eléctricas en Desarrollo Social de Tierra Blanca

    By Redacción
    septiembre 29, 2025
  • Beast lesser had Sixth without face that

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Divided them form. Lights that make without.

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Lights hath may cattle first had blessed god bearing bearing

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Together replenish beginning don’t fruit

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Them kind that days darkness dry replenish after can’t moveth

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Grass heaven tree gathered life life days won’t don’t you’re

    By adminweb
    julio 16, 2015

SÍGUENOS

© Copyright elrelojdigital.mx. Todos los Derechos Reservados