intensifican acciones contra el Dengue en XichĂș
RedacciĂłn
La SecretarĂa de Salud a travĂ©s de la JurisdicciĂłn Sanitaria II intensificĂł los esfuerzos en el municipio de XichĂș para la prevenciĂłn del dengue.
  Para ello se ha desplegado un operativo integral que involucra actividades de nebulizaciĂłn espacial, rociado intradomiciliario y visitas de control larvario en los hogares, ademĂĄs de una intensa campaña de sensibilizaciĂłn entre la poblaciĂłn.Â
    Las autoridades sanitarias han solicitado a la comunidad colaborar y facilitar el trabajo de los brigadistas de vectores, quienes estĂĄn plenamente identificados con uniforme amarillo y credenciales de la SecretarĂa de Salud.
    El Secretario de Salud, Dr. Gabriel CortĂ©s AlcalĂĄ, invita a la ciudadanĂa a unirse a estas acciones:
    “Estamos intensificando las medidas para proteger a la poblaciĂłn de XichĂș contra el dengue, pero tambiĂ©n necesitamos que cada hogar haga su parte. Eliminar los criaderos es fundamental para detener el ciclo del mosquito.”
    En este sentido, se promueve la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira, que consiste en eliminar o tratar correctamente cualquier recipiente que pueda acumular agua y convertirse en un criadero de mosquitos, con el objetivo de reducir las oportunidades de reproducción del Aedes aegypti, transmisor del dengue.
     Por lo que las brigadas han visitado hogares, informando sobre las medidas preventivas, los sĂntomas del dengue, el ciclo de vida del mosquito y adiestrando sobre aquellos elementos que pueden convertirse en criaderos.
    Ademås, se han realizado rociados intradomiciliarios en viviendas; lo que ayuda a eliminar mosquitos adultos en åreas de riesgo. Para aumentar el alcance de la información, se estån distribuyendo volantes y carteles en puntos estratégicos.
    Es crucial que la poblaciĂłn conozca los sĂntomas del dengue, que incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrĂĄs de los ojos, dolor muscular y articular y erosiones en la piel.Â
     Ante cualquier sĂntoma, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud mĂĄs cercano y evitar automedicarse.
    Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la comunidad para que abra las puertas y ventanas de sus hogares durante el paso de la camioneta nebulizadora y permita el ingreso de los brigadistas.Â
   Esta colaboraciĂłn es especialmente importante en la cabecera municipal y en localidades como GuamĂșchil, Palomas, La Laja, La ZĂĄvila, Paso de Guillermo y todas aquellas colindantes de estados como San Luis PotosĂ y QuerĂ©taro.