La democracia actual es fruto de la lucha revolucionaria
Para conseguir la paz se tuvo que luchar, indica el alcalde Manuel Montes
DCS
SAN JOSÉ ITURBIDE
Al conmemorar el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el alcalde Edgar Manuel Montes de la Vega resaltó la importancia del 20 de noviembre de 1910 en la historia nacional, donde se empezó la lucha por la justicia, los deseos de libertad y la igualdad social.
A través de esa gesta, donde “nuestro pueblo se encontraba en una legítima demanda de mejores condiciones de vida y mayores oportunidades”, por ello a través de la lucha se ha buscado la paz.
“En este día, la Patria honra el sacrificio de sus hijos e hijas, que sin titubeos ofrendaron incluso su vida misma, para forjar un mejor porvenir, en una lucha que se gestó producto de un México con ideales, un México donde el Estado de Derecho siempre debería situar, por encima de los intereses personales, un México conformado con instituciones sólidas y garantes de la voluntad de su pueblo”, indicó.
Gracias a la Revolución, continuó, se logró replantear nuestra forma de gobierno, dando paso a un Estado de democrático y comprometido con la sociedad.
Por ello, planteó la necesidad de que “todos participemos para avanzar en comunidad, unidos sociedad, empresas, instituciones educativas, iglesias y gobierno con el fin de despertar conciencias y construíos escenarios más justos, más equitativos, libres de violencia y en los que nuestros niños puedan vivir llenos de valores, de oportunidades, de paz y amor”.
Concluyo su mensaje hizo un llamado para luchar por todo el legado democrático que recibimos, en materia de justicia, igualdad, democracia, respeto, solidaridad, inclusión, igualdad y por la paz.
A continuación dio inicio el desfile, donde escuelas de los distintos niveles académicos, el Centro Gerontológico del DIF municipal y el Pentatlón de San José de Iturbide, conformaron 32 contingentes, con cerca de 6 mil participantes.
Asimismo, se contó con buena asistencia de la población quienes reconocieron los atuendos, porras, carros alegóricos, tablas rítmicas, y muchas rutinas que demostraron como se esforzaron en prepararlos los participantes.
Además del alcalde Manuel Montes, en la ceremonia se contó con la presencia de la síndico Ma. Guadalupe Sinecio Hernández, de las regidoras y regidores Martha Elena Ledezma Olvera, Javier Basaldua Álvarez, Celso Antonio Mata Minutti, Lorena Vázquez Reséndiz, Víctor Metodio Basaldúa Vázquez, Luis Martín Herrera Soto y María de la Luz Zarazúa Monjaraz; así como de titulares de las dependencias municipales.
Posteriormente, se realizó un concurso de porristas y tablas rítmicas en el auditorio municipal.