Proyectan estrategias para mejorar infraestructura de la Escuela Normal Superior
DCS
En una significativa reunión de trabajo, el alcalde Manuel Montes de la Vega se reunió con el director de Cobertura en Educación Superior y Media Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Jorge Ignacio Luna Becerra, quien estuvo acompañado por su equipo de trabajo, con el objetivo de discutir y gestionar mejoras para la subredes de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato (ENSOG).
Durante la reunión, los representantes de la SEG y el alcalde coincidieron en la necesidad urgente de llevar a cabo acciones concretas para mejorar la infraestructura de la institución educativa, una de las más relevantes de la entidad en la formación de futuras generaciones de docentes. A raíz de la creciente demanda de matrícula y el compromiso por ofrecer una educación de calidad, la ENSOG enfrenta desafíos relacionados con la ampliación y modernización de sus instalaciones para garantizar un entorno adecuado para el aprendizaje de las y los estudiantes.
Jorge Ignacio Luna Becerra subrayó que, debido al aumento en la matrícula y la exigencia por parte de los estudiantes y la comunidad educativa, es fundamental continuar con los esfuerzos de mejora continua de las instalaciones y recursos de la escuela. En este contexto, se destacó la necesidad de realizar renovaciones en áreas clave, como aulas, espacios recreativos y servicios básicos, así como mejorar la accesibilidad para todos los estudiantes.
Por su parte, el alcalde Manuel Montes de la Vega manifestó su disposición a colaborar estrechamente con la SEG para buscar soluciones y asegurar que la escuela cumpla con las expectativas de la comunidad estudiantil.
Expresó su apoyo para agilizar los procesos administrativos y coordinar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno en beneficio de las y los jóvenes que cursan sus estudios en la ENSOG; incluso, comentó que ya se cuenta con un predio para construir instalaciones para la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y también para la ENSOG.
La reunión también sirvió para definir estrategias conjuntas en el marco de un plan de acción que abarque tanto la mejora de la infraestructura física como la implementación de nuevos recursos tecnológicos que fortalezcan la enseñanza y el aprendizaje.
Con esta colaboración, se espera que las futuras generaciones de maestros y maestras que egresen de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los retos educativos del presente y el futuro, contribuyendo al desarrollo de la educación en la región.