Avanza proceso para que San José obtenga denominación de Origen del Mezcal
DCS
La inclusión del municipio dentro de la denominación de origen del mezcal está muy cerca, debido las gestiones que se han hecho desde el gobierno municipal.
Además de las reuniones con autoridades federales, en días recientes, la secretaria de Economía de gobierno estatal, Cristina Villaseñor Aguilar, envió un escrito al alcalde Edgar Manuel Montes de la Vega, donde le expone que desde su dependencia “nos mantenemos en constante comunicación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), respecto a la solicitud para la ampliación de la Declaratoria General de Protección de la Denominación de Origen ‘Mezcal’, en la cual se encuentra incluido el municipio de San José de Iturbide”.
Por lo que “en breve, estaremos convocándote a una reunión presencial para compartirles, de manera institucional, los avances que hemos logrado”.
Asimismo, resaltó que la gestión estatal ante el IMPI avanza, por lo que pidió no erogar recursos a supuestos gestores, concluye el escrito.
Por lo tanto, se espera la convocatoria al próximo encuentro donde se darán a conocer los avances en la gestión, donde además de San José de Iturbide, se busca ampliar la zona de denominación a los municipios de Victoria, Santa Catarina, Atarjea, Xichú, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Ocampo, Tierra Blanca, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Comonfort.
Por el momento, sólo se contemplan a San Luis de la Paz y San Felipe en la zona de denominación, y al incluir a los municipios arriba mencionados ayudará al impulso de los productores de agave de la zona y los productores de mezcal.