Integran 79 quejas por denuncia de estafa en tramites de visas
Fijan plazo para que exfuncionaria reintegre 960 mil pesos
Jeshael Rivera Villalon
San José De Iturbide, Guanajuato. – Un total 79 expedientes de queja formal se han integrado por las denuncias que pobladores de distintas comunidades hicieron en contra de la exdirectora de Atención al Migrante en San José De Iturbide, Karina Pichardo, debido a manejos irregulares en el trámite de visas para reunir familias en los Estados Unidos. Se ha fijado un limite para que la exfuncionaria regrese 960 mil pesos que los afectados pagaron.
Así lo informó el encargado de despacho de la dirección jurídica de San José de Iturbide, Noel Aguilar Aguilar, quien sostuvo que la exfuncionaria ya le entregó a él formalmente la dependencia luego de haber sido separada de su cargo y entre los acuerdos tomados esta que mañana miércoles es el día limite para que regrese el dinero que las personas le entregaron.
“Estaríamos esperado el día miércoles como fecha perentoria para efecto de estar recibiendo el dinero y para hacerse la devolución a todas esas personas que tienen esos depósitos”, indicó
El próximo jueves, se cumple el plazo que el propio alcalde Edgar Manuel Montes De La Vega se comprometió con los afectados para comenzar con la devolución del dinero.
Son formalmente 79 expedientes de queja los que se tienen por parte de pobladores y el monto total implicado asciende a 960 mil pesos aproximadamente de acuerdo con el funcionario.
Aguilar Aguilar dijo que hay tres vías mediante las cuales se esta dando seguimiento al caso; la administrativa, la civil y la penal y depende de lo que pase con la entrega de los recursos cuales son las que se van a continuar.
La penal podría seguirse en caso de que no se regrese el recurso y las otras 2, es independientemente de ello, pero se esta trabajando de manera coordinada con la contraloría del gobierno local.
Un aspecto a considerar, es que, de acuerdo con el funcionario, algunos de los pobladores afectados le han externado su intención de continuar con el tramite de la gestión de la visa por que su objetivo es poder lograr un rencuentro con sus familiares en la unión americana.
Días atrás, la secretaría de Derechos Humanos del gobierno estatal, emitió un desplegado en el que señaló que San José De Iturbide no entró en el programa Mineros De Plata y que los trámites son gratuitos.
En ese contexto el funcionario explicó que el alcalde ha contactado personas especialistas en este tipo de procesos, con el objetivo de que las personas que así lo decidan puedan continuar con el tramite de sus visas.
El jurídico del gobierno iturbidense se mostró confiado en que la exfuncionaria sí regrese e dinero para devolverlo a las personas afectadas.
“Si ella para bien devolviera el dinero, pues entonces estaríamos hablando ya de otras formas jurídicas pero ya no de la consecuencia legal en materia penal”, refirió.