El Reloj Digital

Main Menu

logo

El Reloj Digital

  • Inicia nueva ola de cambios de funcionarios en gobierno de San José

  • Encuentran a hombre herido con un impacto de arma de fuego en la cabeza en camino vecinal

  • “No daremos un paso atrás en la construcción de un municipio libre de violencias”, sostiene alcalde en asamblea de mujeres

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

PortadaSan José Iturbide
Home›Portada›Presenta Gobernadora Libia Dennise nueva estrategia de seguridad “Confía”

Presenta Gobernadora Libia Dennise nueva estrategia de seguridad “Confía”

By Redacción
noviembre 4, 2024
519
0
Share:
Anuncios

Redacción

 La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la Nueva Estrategia de Seguridad para el Estado de Guanajuato: “CONFIA” que contempla 10 pilares fundamentales.

 

CONFIA es el acrónimo de “Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen”. Significa también la unidad y el esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno.

 

“Siempre he creído en la fuerza que tienen las palabras y por eso elegí ésta, Confianza es una palabra muy poderosa porque implica tener esperanza en alguien o en algo. En este Gobierno de la Gente, sociedad y gobierno hacemos un frente común en donde las personas son lo más importante, donde la seguridad sea un esfuerzo colectivo. No habrá tregua hasta recuperar la paz”, explicó Libia Dennise.

 

En esta Nueva Estrategia se tiene un enfoque especial en las labores de inteligencia como herramienta primordial para la investigación, prevención y persecución del delito. 

 

CONFIA tiene 10 pilares fundamentales. 

1. REGIONALIZACIÓN: 

El problema de la inseguridad y la violencia no tiene el mismo nivel de complejidad en todos los municipios, por lo que es necesario focalizar los esfuerzos y las acciones dependiendo de la problemática de cada zona. 

 

Este nuevo esquema permitirá una respuesta más ágil, coordinada y eficaz; mejor uso de los recursos y facilitará la cooperación entre las corporaciones y las comunidades de los municipios.

 

2. CENTRO ESTATAL DE INTELIGENCIA

Generará productos de inteligencia estratégica y permitirá la sistematización de la información de la Secretaría de Seguridad y Paz para la identificación de patrones criminales y estructuras delictivas, basadas en inteligencia policial, para prevenir, investigar y combatir delitos.

 

3. SUBSECRETARÍA DE INTELIGENCIA OPERACIONAL

Esta Subsecretaría de Inteligencia será la responsable de fortalecer la capacidad operativa y estratégica en la prevención, investigación y combate a los delitos y amenazas a la paz pública.

 

Centralizará y coordinará actividades de inteligencia, análisis e investigación criminal, garantizando el uso de tecnología avanzada y la colaboración interinstitucional.

 

4. COMISARÍA DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Se encargará de implementar y ejecutar acciones de prevención e intervención oportuna en cualquier hecho que pudiera ser constitutivo de violencia contra las mujeres.

 

“Hoy reafirmo mi compromiso con las niñas, adolescentes y mujeres de nuestro estado y aprovecho este momento para ser clara en que en este Gobierno habrá una política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas”, puntualizó Libia Dennise. 

 

Contará con personal debidamente capacitado para atender de manera eficiente, responsable y oportuna, estas situaciones, con el fin de garantizar la seguridad personal de la víctima. 

 

5. ESCUADRÓN ANTI-EXTORSIÓN

Con la creación de este Escuadrón se da un paso decisivo para terminar con este delito de alto impacto. 

 

Es un equipo especializado, humano y tecnológico, para prevenir, atender e investigar de manera ágil y efectiva, los casos de extorsión. Se hará mediante la atención inmediata de las víctimas, priorizando su protección y enfocándose en identificar y desarticular a los grupos criminales responsables.

 

6. PROGRAMA FÉNIX PARA LA PREVENCIÓN

Con el objetivo de reducir las conductas antisociales y prevenir delitos, mediante intervenciones en el entorno social y físico, se crea este programa.

 

Se atenderá de manera prioritaria y con un enfoque de atención temprana, a las causas estructurales y contextuales de la incidencia delictiva, para disminuir los delitos.

 

7. FORTALECIMIENTO DE LA POLICÍA ESTATAL DE CAMINOS

Su misión es fortalecer la seguridad de los usuarios en los más de 2 mil 855 kilómetros de carreteras estatales.

 

La ampliación de Delegaciones de la Policía Estatal en carreteras, mejorará cobertura y tiempos de respuesta ante incidentes en carreteras estatales. 

 

8. FORTALEZA GUANAJUATO: BLINDAR FRONTERAS

Mediante este programa se busca fortalecer la seguridad en las fronteras de nuestro territorio para reducir la entrada de ilícitos al estado, reforzando la paz pública. 

 

El Programa de Fortaleza operará de forma efectiva mediante la implementación de acciones coordinadas entre diversas instituciones y los niveles de gobierno. 

 

9. UNIDAD ESPECIALIZADA PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS

Esta Unidad ofrece apoyo a los colectivos de búsqueda, facilitando operativos y garantizando la seguridad de las y los buscadores, respondiendo al problema de personas desaparecidas, en un esfuerzo colaborativo, humano y profesional.

 

Contará con personal policial profesional, especializado y sensible, que trabajará para garantizar un entorno de seguridad, justicia y dignidad para las víctimas y sus familias.

 

10. UNIDAD DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS Y PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS

Contará con mecanismos de especialización para evitar y afrontar la violencia contra quienes trabajan en los medios de comunicación y participan de manera activa en la defensa de los derechos humanos. 

 

Hoy, el Gobierno de la Gente llega a cada rincón de Guanajuato para atender el llamado, dijo el Secretario para la Seguridad y Paz de Guanajuato, Mauro González Martínez. 

 

“CONFIA es nuestra promesa de estar más cerca de ustedes, de transformar la forma en que nos relacionamos con las personas, las familias, los municipios y la Federación. Es el llamado a recuperar la seguridad y la confianza de cada guanajuatense; lo haremos con coordinación, inteligencia y cercanía”. 

 

En este Nuevo Comienzo un mejor Guanajuato es posible con una estrategia integral, con firmeza e inteligencia para lograr el estado seguro que merecemos. 

 

La Gobernadora también presentó a quienes encabezan las Subsecretarías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado: Elia Bárbara Lugo Delgado, Subsecretaria de Prevención; María Fernanda Martínez Velázquez, Subsecretaria de Inteligencia Operacional; y Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad.

 

“Quiero destacar que como nunca antes en la historia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, al frente de mandos de decisión y operativos se encuentran también mujeres, quienes aportarán su talento, inteligencia y visión en la construcción de la Paz. A ellas y ellos se suman, mujeres encabezando Direcciones Operativas y Comisarías de las fuerzas de seguridad”, dijo la Mandataria Estatal. 

 

La Nueva Estrategia de Seguridad CONFIA es una estrategia sólida, porque es el resultado de miles de voces ciudadanas y de expertos, recogidas durante la campaña de la Gobernadora Libia Dennise, además de mesas de trabajo y el acompañamiento de especialistas nacionales e internacionales.

 

Es una Estrategia que cuenta con el respaldo de los tres niveles de Gobierno, de los tres Poderes del Estado, de las autoridades de los 46 municipios, de las fuerzas federales y de las Fiscalías Estatal y Federal.

 

“CONFIA es pues, el nombre que lleva esta nueva estrategia de seguridad, para que nos recuerde que la gente tiene su esperanza puesta en nosotras, nosotros y no vamos a fallarles.

 

“Este es el Nuevo Comienzo para la seguridad y la paz de las familias de Guanajuato. Actuaremos con valentía y determinación, y, sobre todo, con inteligencia e investigación”, concluyó la Gobernadora, quien estuvo respaldada por los titulares de los poderes legislativo y judicial en el Estado; alcaldes y alcaldesas; representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la sociedad civil organizada. 

Luego de presentar la Nueva Estrategia de Seguridad CONFIA, la Gobernadora del Estado instaló el Consejo Consultivo Ciudadano para la Construcción de la Paz.

 

En este consejo participan: Saskia Niño de Rivera, Francisco Rivas, Fabián Cárdenas, Guillermo Valdés, Gustavo Rosas, Carlos Seoane, Eduardo Guerrero, Manuel Vidaurri, Alberto Capella, Olimpia Montoya y Renato Sales.

Anuncios
Previous Article

La próxima semana se instalará grupo del ...

Next Article

Exfuncionarios iturbidenses forman parte de la nueva ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Redacción

Related articles More from author

  • PortadaSan Luis de la Paz

    Definen cierres de campaña candidatos a presidente municipal de San Luis de la Paz

    mayo 28, 2021
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Revocan permiso a granja porcicola que afecta comunidades

    noviembre 29, 2024
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Entregan el pozo de agua regional del Mastranto

    abril 6, 2025
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Se han invertido más de 12 millones para reforzar seguridad ; señalan autoridades

    septiembre 1, 2023
    By Redacción
  • Ciencia y TecnologíaCulturaPortada

    Campaña hipócrita de Anaya

    marzo 22, 2021
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Benefician a pobladores de Santa Catarina con apoyos para el campo y pavimentación de calles

    julio 1, 2025
    By Redacción

Quizás te Interese

  • PortadaRegiónSan José Iturbide

    Toman protesta a nuevo consejo de Mejora Regulatoria

  • PortadaRegión

    Se manifiestan habitantes de Monte Prieto

  • Región

    Cancelan atención ciudadana en áreas de presidencia ante pandemia

  • PortadaSan José Iturbide

    Realizan diagnóstico para atender gradualmente problemas de bacheo

  • LivePortada

    Noticiero Digital del 24 de Abril de 2024

Encuéntranos en Facebook

logo

...

...

Nosotros

  • San Jose Iturbide, Gto.
  • +524191004913,
  • webmaster@elrelojdigital.mx
  • Recent

  • Popular

  • Inicia nueva ola de cambios de funcionarios en gobierno de San José

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • Encuentran a hombre herido con un impacto de arma de fuego en la cabeza en ...

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • “No daremos un paso atrás en la construcción de un municipio libre de violencias”, sostiene ...

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Beast lesser had Sixth without face that

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Divided them form. Lights that make without.

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Lights hath may cattle first had blessed god bearing bearing

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Together replenish beginning don’t fruit

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Them kind that days darkness dry replenish after can’t moveth

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Grass heaven tree gathered life life days won’t don’t you’re

    By adminweb
    julio 16, 2015

SÍGUENOS

© Copyright elrelojdigital.mx. Todos los Derechos Reservados