Facultan a alcalde iturbidense para gestionar recursos internacionales
Jeshael Rivera Villalón
San José De Iturbide. – El pleno del Ayuntamiento de este municipio aprobó por unanimidad que el alcalde local Edgar Manuel Montes De La Vega pueda gestionar recursos de carácter internacional del Banco Interamericano de Desarrollo.
La votación se dio esta tarde en sesión ordinaria, donde el mandatario ingreso un oficio solicitando la autorización del Ayuntamiento para hacer la gestión.
Se expuso que el objetivo de buscar estos recursos es para satisfacer necesidades de la población con proyectos de infraestructura, energías limpias, tratamiento de agua, turismo, seguridad, instalaciones deportivas, adquisición de maquinaria y equipamiento.
Tras ello la regidora Ilda Carolina Ferro se dijo a favor de que lleguen mas recursos al municipio pero pedía “mas información” y que la gestión no implicara comprometer los recursos municipales, ni signifique adquirir deuda publica.
Otros regidores como Víctor Basaldua, María de la Luz Zarazúa Monjaraz y Celso Mata Minutti también se dijeron a favor de la posible llegada de recursos, sin embargo, pidieron que no se afecte el erario publico, que no se comprometan las participaciones federales y que cuando se tengan las reglas de operación se presenten al Ayuntamiento.
Gestión histórica
Como respuesta el alcalde Manuel montes aclaró: “No hay deuda publica de por medio, no estamos comprometiendo recursos del municipio, no nos va acostar ni un peso, solamente es trabajo”.
También sostuvo que busca “una gestión histórica” que si se logra consolidar será a “fondo perdido” pues “no piden dinero a cambio” solo que el municipio presente proyectos en tiempo y forma.
Por eso- sostuvo- ya instruyó para que la dirección de proyectos y de obra publica tengan toda la documentación y proyectos necesarios para las gestiones.
Hizo énfasis en que el municipio tiene muchas necesidades y no alcanzan los recursos municipales, por lo que se esta gestionando con el estado, la federación y organismos internacionales sin que eso implique endeudar al municipio.
El Regidor Javier Basaldúa se mostro a favor de la gestión y que ya en su momento cuando se presentarán las reglas de operación.
Aunque no se ha dado a conocer de forma oficial, ha trascendido que el acuerdo de hermanamiento con Celaya es para que ambas demarcaciones puedan buscar los recursos del organismo internacional ya mencionado.
El alcalde Manuel Montes ha dicho a los medios de comunicación que dentro de los proyectos que se han presentado para gestionar apoyo están la ampliación de la carretera a San Luis De La Paz, la que va al Capulín, caminos que conectan a varias comunidades e incluso un puente elevado en el acceso principal del municipio.
Para todas esas obras se requieren más de 200 millones de pesos, de acuerdo a propias cifras que ha dado el mandatario local.