Destinan 50 mil pesos para transición de Gobierno
Anuncios
Jeshael Rivera Villalón
SAN JOSĆ ITURBIDE
Integrantes del Ayuntamiento de este municipio aprobaron destinar 50 mil pesos para el proceso de transición entre el gobierno actual y las autoridades electas que, de acuerdo a lo establecido en la Ley OrgÔnica Municipal, tendrÔn que darse los primeros trabajos en el mes de septiembre.
Fue en el dictamen 34 de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento local en el que se contempló una modificación presupuestal en el Ć”rea de presidencia en el que se autorizó un incremento de 50 mil pesos en la partida 3991 āgastos procesos de transiciónā.
Hasta el dĆa de ayer ni el gobierno en funciones ni autoridades electas han informado formalmente algĆŗn avance o acercamiento entre ambas partes con miras al proceso de entrega recepción.
QuƩ dice la ley
Sin embargo, la Ley OrgĆ”nica Municipal para el Estado de Guanajuato y sus Municipios establece en sus artĆculos 29 y 30 que, en la Ćŗltima sesión ordinaria del mes inmediato anterior a la fecha de terminación de la gestión del Ayuntamiento saliente, se nombrarĆ” una comisión plural de regidores, que fungirĆ” como comisión instaladora del Ayuntamiento electo.
De igual forma se indica que la citada comisión deberĆ” citar a los integrantes propietarios del mismo, por lo menos con quince dĆas naturales de anticipación, para que concurran a la sesión de instalación.
LĆneas mas abajo, en los artĆculos 42 y 43 se indica que los integrantes del Ayuntamiento electo, asĆ como en su momento las personas que queden al frente de la TesorerĆa municipal, la ContralorĆa y la dirección de Obras PĆŗblicas deberĆ”n ser capacitadas en el manejo de la cuenta publica por parte del Ćrgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado.
Recomendación y contexto
Hace unos dĆas, durante su visita a la región, el Gobernador del Estado Diego Sinhue RodrĆguez Vallejo llamó a los gobiernos en funciones y a los electos a tener ādialogoā y āsensibilidadā para que el proceso de entrega recepción se llevĆ© a cabo de la mejor forma posible independientemente de que en algunos municipios exista un cambio de partido en el poder.
También llamó a las autoridades electas a que acudan a las capacitaciones que darÔ el Gobierno del Estado para el ejercicio de sus funciones.
āQue trabajen en conjunto a que tengan una transición tranquila que puedan sentarse a dialogar que lleguen a acuerdos en cuanto a la transición (ā¦) a los que van a entrar decirles que asistan a los cursos que se van a dar en Gobierno del Estado que estĆ”n próximos a darse y que son parte fundamental de su formaciónā, fueron parte de su cometario.
En el caso concreto de San JosĆ© Iturbide, el gobierno actual que encabeza el partido Morena dejarĆ” la administración local al PAN que regresarĆ” al frente del municipio despuĆ©s de 6 aƱos en los que se mantuvo como segunda fuerza polĆtica.
Otro hecho concretó es que el presidente en turno, Genaro MartĆn Zúñiga Soto, dejarĆ” el cargo a Cindy Abril Arvizu HernĆ”ndez con quien compitió en la contienda de hace tres aƱos y la cual le gano. Ambos personajes tambiĆ©n habĆan competido previamente en una contienda interna del PAN la cual tambiĆ©n fue ganada por Zúñiga Soto.
En tanto, durante el proceso de campaƱa y luego de recibir la constancia como alcaldesa electa, Arvizu HernƔndez ha referido en reiteradas ocasiones fuertes criticas a los resultados del presente periodo de gobierno en el municipio.
Tres aspectos clave
Por otra parte, la Ley OrgĆ”nica Municipal establece en el artĆculo 44 que el proceso de entrega recepción tiene tres partes fundamentales que son: la integración del expediente, el acto de entrega recepción y la revisión del citado expediente.
En cada uno de estos apartados del proceso de detalla la intervención del Ćrgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado.
āEl ayuntamiento saliente, deberĆ” entregar al Ćrgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, a mĆ”s tardar el 15 de septiembre o el dĆa siguiente hĆ”bil del aƱo de tĆ©rmino de funciones, un informe donde se mencione el avance de la entrega recepciónā, se indica.
Rumbo al informe
Por otra parte, con relación al tercer informe de gobierno en el municipio, la directora de Planeación, Gestión y Seguimiento, Guadalupe Ruiz VÔzquez informó que ya se comenzó con la recopilación de datos del 01 de agosto del año pasado al mes de julio del presente ejercicio fiscal para que sea la base del contenido que se le darÔ a conocer a la población.
Hasta el cierre de la semana pasada, de acuerdo con la misma dependencia, mĆ”s de la mitad de las dependencias de gobierno no habĆan entregado su reporte informativo.
Sin embargo, se adelantó que en los documentos que ya habĆan sido entregados se podĆa constatar que el contenido de distintas Ć”reas era menor respeto a aƱos anteriores y en virtud de ello se prevĆ© que varĆas dependencias no lograron los objetivos planteados en el programa de gobierno, pero algunas sĆ.
Ruiz VÔzquez comentó que se tiene previsto que sea a mediados del mes de agosto cuando se entregue la glosa al presidente municipal para que sea sometida a aprobación del ayuntamiento local.
Respecto a la inversión para las actividades no se ha dado a conocer mayor información y en la modificación presupuestal incluida en el dictamen ya referido la partida de āgastos de ceremonial del H. Ayuntamientoā; generalmente relacionada con el presupuesto para el informe de gobierno, no se indica la cantidad de dinero prevista, solamente una disminución de 50 mil pesos.
Anuncios