SSG continĂșa en pie el regreso a las aulas de forma voluntaria para el 30 de agosto
Anuncios
En Guanajuato hasta el momento el regreso a clases sigue en pie como lo programado para el 30 de agosto, confirmĂł Luis Carlos ZĂșñiga DurĂĄn Director General para la ProtecciĂłn contra Riesgos Sanitarios al asegurar que este regreso es voluntario y una decisiĂłn de los padres de familia.
    Con la SecretarĂa de EducaciĂłn Estatal – afirmĂł – que se han ajustado las condiciones sanitarias salvo un riesgo serio o un cambio fuerte en las condiciones epidemiolĂłgica que hasta el momento no existe, bajo esta premisa Guanajuato sigue una semana mĂĄs en color amarillo en el semĂĄforo estatal de reactivaciĂłn.
     Y aunque existe una tercera oleada de contagios con un ascenso acelerado en la positividad, existe un riesgo medido por lo que se habrån de reforzar las medidas diseñadas durante meses para el momento en que se diera el retorno a las aulas.
    Durante la conferencia de prensa semanal que ofrece la SecretarĂa de Salud de  Guanajuato, el mĂ©dico explicĂł que hoy en un panorama de nueva normalidad es necesario que la poblaciĂłn actuĂ© y con responsabilidad se sigan las medidas de uso de cubrebocas, manos limpias, mantener sana distancia, y procurar espacios abiertos y menos cerrados.
     El coronavirus no es exclusivo de una actividad determinada, por ello se trabaja en reducir los riesgos en este regreso a clases de forma escalonada y voluntaria, sobre todo que sea un retorno con el menor riesgo para toda la comunidad educativa.
    Posteriormente se dio a conocer que los casos en julio en menores de 20 años se incrementaron en Guanajuato 5 veces en relaciĂłn a los confirmados en el mes de junio, confirmĂł la Jefa Estatal de EpidemiologĂa, al aseverar que hoy no existe certeza de una recuperaciĂłn favorable si alguien se vacuna y se contagia posteriormente.
    âHoy no hay una vida normal es una nueva normalidad en la que todos ya debimos haber aprendido la lecciĂłnâ, señalĂł.
    En esta nueva normalidad se hace un exhorto a la población a cuidarse para no contagiarse, evitar aglomeraciones, usar cubrebocas, desinfectarse constantemente, marcar sana distancia.
    Guanajuato presenta un 14.6 % de ocupación hospitalaria, Guanajuato, continua en el 13° lugar en casos activos, con el 2.2 % del total nacional (127,660).
    337 casos nuevos y 6 defunciones ayer en el Estado con 3 mil 48 casos activos en su mayorĂa en 21 municipios, entre ellos LeĂłn, Irapuato, Celaya Salamanca, Guanajuato capital y Silao
    Hasta el momento se han reportado 228 casos de variantes en 40 municipios de la entidad, lo que representa un 87% del territorio estatal.
    AdemĂĄs, pese a que suman 3 millones 234 mil dosis aplicadas con un o dos esquemas completos en el mismo nĂșmero de personas, se han confirmado al momento 1,130 casos a la COVID-19 con antecedente de vacunaciĂłn, ademĂĄs de    38 defunciones por COVID-19 con antecedente de vacunaciĂłn.
    ReiterĂł que cualquier persona con sĂntomas de Covid-19 debe presentar a su servicio de salud mĂ©dico para una valoraciĂłn y descartar un posible contagio.
    Los sĂntomas mĂĄs habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Otros sĂntomas menos comunes son los siguientes:
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutåneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies
Los sĂntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensaciĂłn de falta de aire
Dolor o presiĂłn en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse
Anuncios