Pobladores se manifiestan contra ubicación de Universidad del Bienestar
Anuncios
Jeshael Rivera Villalón
SAN JOSĆ ITURBIDE
Pobladores de distintas comunidades de este municipio manifestaron su inconformidad por el lugar donde se va a construir la Universidad del Bienestar en Cerrito de Galomo pues aseguran es una reserva ecológica. Sin embargo, autoridades locales señalan que se cuenta con los documentos que indican que no lo es y se adelantó que habrÔ denuncias legales contra quien resulte responsable por las afectaciones generadas al impedir que los trabajos para el inicio de la construcción continúen.
Fue el pasado viernes por la mañana cuando un grupo de cerca de 100 personas se presentaron este viernes en el predio donde se realizarÔ la obra para impedir que las maquinas continuaran la limpieza del lugar pues consideran que se estÔ afectando una reserva ecológica.
āLo que nosotros estamos defendiendo es un Ć”rea de reserva ecológica que se donó y que aquĆ esta, ellos nos alegan que no estĆ” como tal, pero si lo estĆ”, y hay un documento que lo avala desde 1996ā, seƱaló a los medios Noe López Andrade, delegado de la comunidad de Cerrito de Galomo.
Agregó que con los trabajos que ya se iniciaron se dañaron Ôrboles y las autoridades ni siquiera han hecho un conteo de lo que han deforestado y la situación también ha afectado a diversas especies de animales de la zona.
Por tal motivo, dijo que hace unos dĆas acudieron a palacio de gobierno en la capital del estado para solicitar la intervención de las autoridades estatales y estĆ”n a la espera de que les resuelvan.
Remarcó que no se encuentran en desacuerdo con la obra, pero quieren que se cambie el lugar pues consideran que hay muchos otros predios donde se puede llevar a cabo y no se tiene que dañar una reserva ecológica.
Con la acción de hoy, es la tercera ocasión en que detienen los trabajos pues aseguran que no dejaran que las maquinas continĆŗen limpiando el terreno hasta que autoridades federales ācompetentesā como la Semarnat, la Profepa o estatales como la PAOT les muestren documentación que indique que sĆ es viable construir la obra en ese sitio.
āDe aquĆ en adelante no continua hasta que no nos muestren ellos todos los documentos firmados y sellados por las autoridades competentes, no por ellos, por autoridades competentesā, seƱaló.
Junto con otros pobladores explicó que les han pedido a las autoridades locales que les muestren la documentación respectiva, sin embargo, no se las han entregado.
āNo nos han mostrado ningĆŗn documento que avale lo que ellos estĆ”n haciendoā, precisó.
Noé López dijo que si existe temor entre los inconformes de que puedan ser reprimidos pues las veces que han acudido a parar los trabajos las autoridades arriban con patrullas de seguridad y les han dicho que procederÔn legalmente.
No es Ôrea reserva ecológica, autoridades
DĆas atrĆ”s, autoridades municipales encabezadas por la sĆndico municipal Verónica Baeza, la regidora comisionada de educación en el Ayuntamiento, Mireya Montes y el director de educación Alberto Narvaez Reyez, convocaron a una rueda de prensa en la que se aseguró que no se estĆ” daƱando el cerro de la zona de Galomo tal y como consideran los pobladores.
Remarcaron que se tiene la documentación que acredita que la obra es viable, que cualquier ciudadano puede solicitarla a través de transparencia e hicieron un llamado para que se valore el beneficio que trae consigo la universidad pues es una inversión grande, muchos alumnos ya estÔn recibiendo clases virtuales y han recibido el apoyo de sus becas, ademÔs que se generarÔn empleos y una vez que opere representarÔ una derrama económica importante para esa zona y el municipio.
En ese orden de ideas tambiĆ©n pidieron que no se politice la construcción de la universidad pues no serĆa justo ni para los alumnos ni para todo el municipio.
Aparte, el director de Medio Ambiente local, Vicente GarcĆa Romero, informó que de acuerdo a las Unidades de Gestión Ambiental sĆ es factible que se realicen los trabajos en esa zona pues no se estĆ” daƱando el cerro y no se trata de una reserva ecologica.
Subrayó que incluso ya se tiene previsto un plan de reforestación en el Ôrea en el cual se tiene pensado plantar entre 200 y 300 Ôrboles de al menos 1 metro y medio de altura.
Al predio donde se manifestaron los pobladores, arribó el director de educación en el municipio, Alberto NarvĆ”ez Reyes quien comento āYa se publicó en el Diario Oficial de la Federación la donación del predio, ya estĆ”n todos los permisos (ā¦) tenemos la documental donde este predio puede ser usado para mĆ”s cosas, incluso hasta para un tiradero de basura y esta toda la parte documental, toda la parte legal en reglaā.
Ante ese contexto, dijo que las autoridades estÔn a la espera de lo que pueda proceder pues ya no sólo es un tema del Ômbito municipal sino también federal.
No obstante, adelantó que las autoridades municipales estÔn valorando proceder legalmente por las afectaciones que se estÔn teniendo porque se impide el trabajo de las mÔquinas y camiones y eso cuesta.
āSe van a levantar las denuncias ante el Ministerio Publico contra quien resulte responsable, ya ahorita la sindico y el Ć”rea jurĆdica se estĆ”n encargando de esa situaciónā, expresó.
También consideró que se han tenido algunas actitudes groseras por parte de los inconformes y los llamó al dialogo para que lograr acuerdos.
āSeguimos invitĆ”ndolos para que dejen trabajar, es un beneficio para todosā, concluyó
Anuncios