El Reloj Digital

Main Menu

logo

El Reloj Digital

  • Inicia nueva ola de cambios de funcionarios en gobierno de San José

  • Encuentran a hombre herido con un impacto de arma de fuego en la cabeza en camino vecinal

  • “No daremos un paso atrás en la construcción de un municipio libre de violencias”, sostiene alcalde en asamblea de mujeres

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

EstatalPortada
Home›Estatal›Nombran a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo fiscal del estado ; con 25 a favor y 10 abstenciones

Nombran a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo fiscal del estado ; con 25 a favor y 10 abstenciones

By Redacción
febrero 3, 2025
343
0
Share:
Anuncios

Redacción

Guanajuato, Gto. – En  un proceso que implicó tres rondas de votaciones, señalamientos y  25 votos a favor y 10 abstencones dentro de una sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la designación de Gerardo Vázquez Alatriste, como fiscal general de Estado de Guanajuato, quien ocupará dicho cargo por siete años, a partir de este día en que rindió protesta.

La 66 legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, dio inicio con el proceso de designación desde el primero de enero del presente año, cumpliendo en tiempo y forma con lo establecido.

Previo a la toma de protesta, se sometió a discusión el dictamen de la terna para la designación de la persona titular de la Fiscalía General del Estado. Intervinieron en contra las diputadas María Eugenia García Oliveros y Hades Berenice Aguilar Castillo; así como los diputados Carlos Abraham Ramos Sotomayor y David Martínez Mendizábal

A favor se pronunciaron los diputados Rodrigo González Zaragoza, Rolando Fortino Alcántar Rojas, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Alejandro Arias Ávila.

La diputada María Eugenia García Oliveros habló sobre las funciones del Ministerio Público y señaló que, en la entidad, la realidad para los guanajuatenses era otra, porque esa institución no ha cumplido con su función, y se ha carecido de una fiscalía que actúe de manera autónoma, además de resaltar que se impidió el inicio de procedimientos de enjuiciamiento contra funcionarios públicos que han llevado a cabo actos de corrupción y desvíos de recursos públicos.

Agregó que también se ha protegido a violadores, revictimizado a mujeres y víctimas de delitos y se ha negado a reclasificar el delito de feminicidio, entre otras faltas. En ese sentido, manifestó que Guanajuato requiere un fiscal que preste la debida atención al enjuiciamiento de los funcionarios públicos que hayan cometido delitos, especialmente en los casos de corrupción, abuso de poder, violaciones graves de derechos humanos y otros delitos.

García Oliveros se refirió a la demora en iniciar el proceso, así como a la negativa para incluir a organizaciones civiles en el proceso de designación y que éste fuera más transparente e incluyente. Después de señalar que no apoyarían la terna no porque se ponga en duda la preparación y experiencia judicial de las personas sino, uno por la relación con el anterior fiscal y el otro, por la denuncia que enfrenta.

Al hablar a favor del dictamen, el congresista Rodrigo González Zaragoza enfatizó que ellos creían en el consenso y no en la imposición del disenso, porque México y Guanajuato hoy tienen muchas visiones de construcción y muchas problemáticas, pero también muchas soluciones y esas pasan necesariamente por el acuerdo, por el diálogo, por el respeto y por la educación.

Remarcó que la militarización no ha sido solución y dijo que, más allá de nuevos comienzos o transformaciones no habrá nada sino se pacifica Guanajuato, por lo que había que darle las herramientas a quienes encabezan los Poderes Ejecutivo tanto federal como estatal para que con fraternidad y respeto puedan atender a las niñas y niños de la entidad; para que las mujeres caminen seguras por las calles y para recuperar los espacios públicos.

En su oportunidad, el congresista Carlos Abraham Ramos Sotomayor indicó que este dictamen significaba siete años más de corrupción y de impunidad en la entidad, al mencionar que estaba en contra de aplazar la justicia, de la impunidad y de los pactos políticos.

Después de presentar diversas cifras, el legislador argumentó que en Guanajuato los números no mienten y que durante estos últimos años ha sido el estado más violento del país. Añadió que era necesario mencionar todo lo anterior porque eso es lo que iba a elegir el oficialismo en el estado, lo que resultaría en siete años más de abstención de una investigación a los millonarios que ya han sido denunciados.

Antes de finalizar, cuestionó si a los ciudadanos les gustaría que una persona que está siendo investigada por no hacer bien su trabajo sea la que le dé trámite a su denuncia, y remarcó que tuvieron la oportunidad histórica de que por primera vez en Guanajuato se tuviera un fiscal capaz de llevar las riendas de la procuración de justicia y se desaprovechó.

El congresista Rolando Fortino Alcántar Rojas indicó que estaban en un proceso en el que todos debería compartir el anhelo por un Guanajuato próspero, donde las familias vivan con tranquilidad, dónde niñas y niños tengan oportunidad y dónde el acceso a la justicia no sea un privilegio sino un derecho.

Apuntó que era el momento de tomar una decisión que marcará el rumbo de la entidad, por lo que pidió a sus homólogos no rehuir, a decidir y a asumir la responsabilidad y las consecuencias de sus decisiones, porque este sería un voto para el futuro y la construcción de la procuración de justicia.

Alcántar Rojas detalló el proceso que se llevó a cabo para llegar al dictamen que hoy se discute y cómo la población tuvo los canales para participar, por lo que invitó a sus compañeros y compañeras a construir juntos una auténtica procuración de justicia para la entidad, a fortalecer las instituciones, a garantizar una estrategia integral basada en inteligencia tecnología y el trabajo coordinado.

En su participación en contra, la legisladora Hades Berenice Aguilar Castillo señaló el proceso como una simulación y lo calificó como lamentable, al querer minimizar la situación que enfrenta la entidad en materia de inseguridad, y mencionar que se seguirá la misma línea del anterior fiscal.

Finalmente, cuestionó si se podrá romper el legado del exfiscal con los mismos usos y costumbres de corrupción y violencia que están acostumbrados, sin una verdadera transformación de fondo desde adentro y con estrategias de la fiscalía, lo que va a generar que todo siga siendo la simulación que hasta ahorita existe.

En su intervención el diputado Sergio Contreras Guerrero indicó que en la entidad se tiene registrado que el 35.33% de las carpetas de investigación se determinaron como archivo temporal, mientras que el 58% de las carpetas de investigación se resolvieron en un no ejercicio de la acción penal, además de que el porcentaje en el estado fue del 2.35%, lo que deja ver la problemática que existe en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Asimismo, expresó que en coincidencia con otras personas legisladoras se encontró en un perfil algunos requisitos favorables para el cargo, donde resalta que la propuesta por su parte fue encontrar un funcionario federal que no diera continuidad al proceso anterior de la Fiscalía del Estado, por la misma cuestión se lograría una excelente vinculación con las autoridades involucradas, así como que no existen sentencias sobre a persona que optaron por postular.

El diputado David Martínez Mendizábal manifestó que ante la situación que se vive en el país, la decisión que se iba a tomar era sumamente relevante, que se tomaron con gran seriedad el nombramiento de la nueva persona que será titular de la Fiscalía del Estado de Guanajuato, y tuvieron contacto con muchas ciudadanas y ciudadanos.

Apuntó que el avalar la lista de las nueve personas lo que se aprobó fue que cumplen los mínimos requisitos formales requeridos, pero que eso no implicaba que dejarían de analizar las implicaciones ético-políticas de la terna.

Para concluir, se dirigió a la población en general y a quienes han sido víctimas de algún delito, al señalar que están a favor de cambios radicales y una real y efectiva procuración de justicia, razones por las cuales votarían en contra de la terna, por amor a Guanajuato y por ética.

Al participar, el legislador Alejandro Arias Ávila precisó que estaban ante el dictamen de que los aspirantes propuestos en la terna cumplían con los requisitos legales y constitucionales para que cualquiera de los tres que obtenga la votación requerida sea el nuevo fiscal del Estado de Guanajuato, y que si no eran capaces de materializar esa potestad le estarán fallando a los guanajuatenses, ya que quedaría en manos de la gobernadora del estado.

Argumentó que, de ser así, sería un terrible fracaso de esta legislatura, por lo que debían tomar una decisión y asumir sus consecuencias. Precisó que este proceso era de gran trascendencia, que fue trasparente y público, en el que todas las fuerzas políticas representadas en Congreso tuvieron voz y voto, por lo que debe reconocerse no solo como un hecho histórico sino también como ejemplar que, como todo, es perfectible.

Finalmente, indicó que estaban a favor del dictamen en el que se avala la idoneidad del cumplimiento legal y constitucional de quienes aspiraban a ser nombrados fiscal general del estado de Guanajuato.

En rectificación de hechos, el diputado Antonio Chaurand Sorzano dijo no estar de acuerdo con aceptar imposiciones que desde donde sea que vengan no favorezcan al Estado y a la procuración de justicia, junto a que este derecho no debe ser un privilegio.

Agregó que los argumentos en el proceso han sido escasos por lo que invitó a reflexionar sobre el hecho de la designación de la nueva persona titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y se seleccione con conciencia y libertad para lograr un avance sustantivo en la paz y la seguridad de la entidad.

El dictamen fue aprobado con 25 votos a favor y 11 en contra. Al ser sometida a votación la terna se registraron 23 votos para Gerardo Vázquez Alatriste, 1 voto para Zucé Anastacia Hernández Martínez y 1 voto para Israel Aguado Silva; así como 11 abstenciones.

Con base en el artículo 195 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado se precisó que, tratándose de elección por cédula, si ninguna de las personas propuestas como candidatas obtuvieren la mayoría de votos, se repetirá la elección entre quienes hayan alcanzado mayor número, quedando electa en el segundo escrutinio la que reuniere la mayoría.

Si hubiere igualdad de sufragios en dos o más personas candidatas, entre éstas se hará la elección; pero habiendo al mismo tiempo otra persona candidata que haya obtenido mayor número de votos que aquellas, se le tendrá por primera competidora y la segunda se sacará por votación de entre las primeras. Repetida la votación, quedará electa la persona candidata que obtenga mayoría de votos y resultando empate entre personas candidatas, se decidirá mediante sorteo quien deba resultar electa.

En ese sentido, se sometieron a votación los nombres de Zucé Anastacia Hernández Martínez e Israel Aguado Silva, quienes obtuvieron 4 votos y 21 votos, respectivamente; así como 11 abstenciones.

Finalmente, se votaron los nombres de Gerardo Vázquez Alatriste e Israel Aguado Silva, quienes obtuvieron 25 votos y 0 votos, respectivamente; así como 10 abstenciones.

Anuncios
Previous Article

Noticiero Digital 29 enero 2025

Next Article

Reportan detención de expolicia por secuestro

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Redacción

Related articles More from author

  • PortadaSan José Iturbide

    Realizan gira de trabajo alcalde y gobernadora en San José

    febrero 28, 2025
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Rinden homenaje póstumo a regidor priista

    marzo 1, 2021
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    No habrá suspensión del servicio de agua, sólo algunos cortes programados que se van a avisar: señala titular del Smapa

    enero 12, 2023
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Mejorarán vialidad en Loma del Calvario

    agosto 4, 2022
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Participa Edgar Reséndiz en reunión de alcaldes de la región con directora del Tecnológico Nacional campus Celaya

    julio 10, 2024
    By Redacción
  • PortadaSan Luis de la Paz

    El escándalo de los encadenados del 2015 y la relación con el alcalde Luis Gerardo Sánchez

    marzo 31, 2021
    By Redacción

Quizás te Interese

  • PortadaSan Luis de la Paz

    Arde en llamas mueblería en acceso a San Luis de la Paz

  • PortadaSan José IturbideSeguridad

    Asesinan a 4 personas en un inmueble de La Cinta

  • DeportesSan José Iturbide

    Abren 11 escuelas deportivas para niños y jóvenes

  • PortadaRegión

    Heredan parque vehicular en pésimas condiciones

  • PortadaSan José Iturbide

    Contemplan más de 10 millones para el Patronato de Feria en 2023

Encuéntranos en Facebook

logo

...

...

Nosotros

  • San Jose Iturbide, Gto.
  • +524191004913,
  • webmaster@elrelojdigital.mx
  • Recent

  • Popular

  • Inicia nueva ola de cambios de funcionarios en gobierno de San José

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • Encuentran a hombre herido con un impacto de arma de fuego en la cabeza en ...

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • “No daremos un paso atrás en la construcción de un municipio libre de violencias”, sostiene ...

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Beast lesser had Sixth without face that

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Divided them form. Lights that make without.

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Lights hath may cattle first had blessed god bearing bearing

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Together replenish beginning don’t fruit

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Them kind that days darkness dry replenish after can’t moveth

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Grass heaven tree gathered life life days won’t don’t you’re

    By adminweb
    julio 16, 2015

SÍGUENOS

© Copyright elrelojdigital.mx. Todos los Derechos Reservados