Sin acuerdo trabajadores y gobierno municipal de San José Iturbide en servicio medico

Jeshael Rivera Villalón
San José de Iturbide, Guanajuato. – Los más de 200 agremiados al sindicato unico de trabajadores municipales 19 de marzo podrían ir a huelga o establecer una demanda colectiva ante la falta de acuerdo con las autoridades locales sobre las restaciones de servicios medicos.
El lunes por la tarde noche integrantes del Ayuntamiento, reunieron con representantes del sindicato Unico de Trabajadores Municipales 19 de marzo, el área jurídica, así como representantes de la clínica Santa Lucía, que es donde se brinda el servicio actualmente a los empleados municipales.
Ahí se abordó lo relacionado al oficio que presentó el sindicato al Ayuntamiento donde exigen que las autoridades cumplan con su obligación patronal y presenten el servicio médico sin restricciones a los trabajadores y sus beneficiarios.
Ademas de que se requiere paguen facturas que se deben desde el mes de diciembre pasado y que ya no se le cubrieron a los trabajadores.
Lo anterior luego de que semanas atrás el Ayuntamiento votara que ya no se permitirian atenciones en clínicas particulares a fin de aminora el gasto que se ha tenido.
De acuerdo con integrantes del comité, no se llegó a un acuerdo tras cerca de 2 horas de reunión pues las autoridades les dijeron que los acuerdos tomados no violentan ni limitan sus prestaciones médicas.
En tanto, ellos expusieron que no se deben tener limitantes como 10 medicamentos al mes por trabajador y que ya hay montos fijos de apoyo para los gastos, por lo que los empleados son los que ponen la diferiencia dependiendo del tratamiento y lugar donde se atiendan.
Tambien – aseguraron- le pidieron a las autoridades que se giren instrucciones para que en la clínica les den un buen trato, tengan los medicamentos completos, entreguen comprobantes del servicio que brindan y tengan los especialistas que se requieren, pues por eso el gobierno les está pagando.
En ese contexto, dijeron esperar la respuesta formal ( vía oficio) por parte de las autoridades, para nuevamente tener una asamblea con los más de 200 agremiados y tomar una decisión.
Se adelantó que primordialmente hay dos posibilidades, una huelga masiva del sindicato o una demanda colectiva.
En ambos casos, sería algo que no se ha dado en al menos 4 períodos de gobierno.
Durante varios años (en los 4 periodos de goboerno reciente con mayor fuerza) el tema del servicio medico en el gobierno local ha trascendido públicamente pues se ha hablado de gastos anuales de más de 20 millones de pesos.
Sin embargo, se ha reconocido la complejidad del tema debido a tratarse de un derecho laboral.
Recientemente, el propio alcalde Edgar Manuel Montes, señaló que se han detectado irregularidades y un abuso de algunos empleados en el servicio.