El Reloj Digital

Main Menu

logo

El Reloj Digital

  • Inicia nueva ola de cambios de funcionarios en gobierno de San José

  • Encuentran a hombre herido con un impacto de arma de fuego en la cabeza en camino vecinal

  • “No daremos un paso atrás en la construcción de un municipio libre de violencias”, sostiene alcalde en asamblea de mujeres

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

CulturaPortadaRegión
Home›Cultura›El Festival de Huapango será virtual por pandemia

El Festival de Huapango será virtual por pandemia

By Redacción
diciembre 21, 2020
1074
0
Share:
Anuncios
Redacción
XICHÚ
Por 37 años ininterrumpidos, el comité  comunitario del Festival del Huapango Arribeño y la Cultura de la Sierra Gorda, hemos asumido la honrosa tarea de organizar la fiesta grande de nuestra tradición los días: 29, 30, 31 de diciembre y 1 de enero de cada año, en base a un esfuerzo colectivo, independiente y autogestivo, que ha hecho posible que año con año miles de personas congregadas en el corazón de Xichú, Guanajuato, participen de la ofrenda que erigimos para celebrar la memoria de nuestros músicos y poetas fallecidos, y disfruten de un programa artístico diverso y de alta calidad que culmina con la gran topada-baile de poetas que tiene lugar desde la media noche del día 31 de diciembre y hasta la mañana del 1 de enero.
Es bien sabido que la motivación profunda que nos impulsa y nos mueve para llevar a cabo, a lo largo de todo el año, los arduos trabajos que conlleva la realización de una fiesta de esta magnitud, nada tiene que ver ni con la folclorización de las tradiciones, ni con el turismo, ni con ningún otro interés que no sea el de preservar, dignificar y fortalecer los valores comunitarios que entraña, y que son la esencia del Huapango Arribeño.
Pocas semanas después de haber amanecido el día 1 de enero del presente año, revitalizados por el gozo colectivo que producen los sones, los jarabes y la palabra de los poetas,  como es una costumbre nos reunimos en el mes de febrero para evaluar y proyectar los trabajos con miras a la edición 38 del Festival, pero  inesperadamente, a mediados de marzo, se declaró la contingencia sanitaria en nuestro país a causa del Covid-19 con la consiguiente suspensión de todo tipo de reuniones públicas y festejos masivos, misma que se ha prolongado hasta estos días. Desde el mes marzo y hasta este momento, el comité  estuvo muy  atento a la evolución de la pandemia, esperanzados, por una parte, a que regresara “la normalidad”, pero ciertos también (cosa que se fue confirmando entre más más) de que podíamos llegar a diciembre, como ya es el caso,  en una situación y en condiciones tan críticas y adversas que hicieran inviable la realización del Festival, y particularmente la topada-baile. Analizada la situación, y conscientes de la responsabilidad que como comité tenemos, fuimos elaborando la decisión que enfatizamos y hacemos pública ahora DE NO REALIZAR EL FESTIVAL DE ESTE AÑO, evitando así el enorme riesgo y la irresponsabilidad que significaría hacer una fiesta tan grande y concurrida como si no pasara nada.
Consecuentes con esta decisión, que esperamos sea responsablemente compartida por todos quienes tenían planeado asistir a la fiesta, en el caso de quienes acuden provenientes de lugares fuera de nuestro municipio, los invitamos a que por esta vez no hagan el viaje a Xichú, y se mantengan a buen resguardo. Por nuestra parte, en toda la explanada del jardín, lugar en el que en tiempos normales se realiza la topada baile, instalaremos una ofrenda conmemorativa de amplias dimensiones para, como es nuestra costumbre, honrar a nuestros difuntos, nuestros orígenes y a los valores y personajes más entrañables de nuestra tradición. Los invitamos a que desde sus hogares acerquen su corazón a esa ofrenda, y así juntos sumemos energías para que pronto podamos volver a celebrar la vida bailando los jarabes y sones, y escuchando la palabra de los poetas.
Complementariamente hacemos de su conocimiento que en particular los días del Festival (29, 30 y 31 de diciembre) por la red social de Facebook: “Festival del Huapango Arribeño y la Cultura de la Sierra Gorda”, se transmitirán materiales video grabados relacionados con la fiesta y con la tradición del Huapango Arribeño, y algunas sorpresas que nos dedicaremos a producir.
En tiempos en los que cunden las tinieblas de la incertidumbre, el miedo y la desazón,
importa como nunca alimentar la esperanza de que en diciembre del año entrante nos volveremos a encontrar, ya sin temor alguno de gozar juntos de la fiesta, para que florezcan el amor, la sana convivencia, la memoria, y amanezcamos con los sones en todo su apogeo y celebrando enfiestados la dicha de estar vivos.
Cantémosle a la esperanza
que suene y resuene el Son
no dejemos que se apague
la fiesta del corazón.
Atentamente: Comité comunitario organizador del Festival del Huapango Arribeño y de la Cultura de la Sierra Gorda.
Anuncios
TagsXichu
Previous Article

Pese a alarma por pandemia, funcionarios se ...

Next Article

Ultiman a hombre a un costado de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Redacción

Related articles More from author

  • Región

    Finaliza gira de la Comisión de Hacienda del Congreso por los municipios del noreste del estado

    marzo 31, 2022
    By Redacción
  • Región

    Incremento de casos de covid-19 obliga al cierre de presidencia en Xichú

    diciembre 14, 2020
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Gana el PRD la alcaldía xichulense

    junio 14, 2021
    By Redacción
  • PortadaRegiónSeguridad

    Detienen a hombre con dos armas en Beltrán

    abril 30, 2021
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Más de 1 mil 700 menores son atendidos por cáncer en la entidad

    febrero 22, 2021
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Reprochan a gobernador descanso en Platanal mientras se incendiaba San José

    abril 3, 2021
    By Redacción

Quizás te Interese

  • PortadaSan Luis de la Paz

    Reconocen a paramédicos de Protección Civil Ludovicense

  • PortadaSan José Iturbide

    Rehabilitan alumbrado publico en La Cienega de El Capulín y Cerro Blanco

  • PortadaSan José Iturbide

    Por falta de apoyo económico no habrá representación del viacrucis

  • EstatalPortadaSalud

    Buscan posibles casos de hepatitis infantil de origen desconocido

  • PortadaSan Luis de la Paz

    Muestras de trabajo y unidad han mostrado los ediles electos: alcalde electo

Disponible P3

Disponible P4

logo

...

...

Nosotros

  • San Jose Iturbide, Gto.
  • +524191004913,
  • webmaster@elrelojdigital.mx
  • Recent

  • Popular

  • Inicia nueva ola de cambios de funcionarios en gobierno de San José

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • Encuentran a hombre herido con un impacto de arma de fuego en la cabeza en ...

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • “No daremos un paso atrás en la construcción de un municipio libre de violencias”, sostiene ...

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Beast lesser had Sixth without face that

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Divided them form. Lights that make without.

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Lights hath may cattle first had blessed god bearing bearing

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Together replenish beginning don’t fruit

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Them kind that days darkness dry replenish after can’t moveth

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Grass heaven tree gathered life life days won’t don’t you’re

    By adminweb
    julio 16, 2015

SÍGUENOS

© Copyright elrelojdigital.mx. Todos los Derechos Reservados