Policías se manifiestan por malas condiciones laborales; habrá cambios para recuperar la confianza ciudadana, responde alcaldesa
Mejores salarios, bases y grados, servicio médico y equipamiento dentro de sus peticiones
Jeshael Rivera Villalon
SAN JOSÉ ITURBIDE
Policías de San José Iturbide se manifestaron porque las autoridades no les han dado una solución clara a sus peticiones para mejorar sus condiciones de trabajo como lo son mejores sueldos, bases y grados laborales, servicio médico y equipamiento adecuado para realizar sus funciones; en tanto, la alcaldesa municipal, Cindy Abril Arvizu Hernández manifestó que las peticiones serán atendidas, pero adelantó que habrá cambios en la corporación para mejorar y recuperar la confianza de la población.
La tarde noche del 15 de abril, en el cambio de turno, los elementos en formación esperaban que la alcaldesa Cindy Abril Arvizu Hernández les diera una respuesta a las peticiones que un día antes habían hecho, pero nunca llegó.
Fueron atendidos por los regidores Dolores Olvera y Felipe de Jesús Cabrera Mata, así como el enlace municipal de seguridad Alonso Núñez Rosales, quienes les informaron que por cuestiones personales la alcaldesa no los iba a poder atender, pero el sábado por la mañana los recibiría en presidencia.
La situación generó aun mayor inconformidad entre los uniformados quienes dijeron que ya se había acordado que les daría una respuesta y solo les dan largas, por lo que externaron que no trabajarían hasta que la alcaldesa se reuniera con ellos y tuvieran solución a sus peticiones.
Las inconformidades y peticiones
Tras romper filas, los propios policías externaron a los medios de comunicación que una de sus molestias es que desde hace poco tiempo arribaron nuevos elementos a la corporación ( al parecer expolicias federales) y resulta que les pagan más que a los que tienen ya varios años en servicio.
Agregaron que a por lo menos 20 compañeros no se les ha resuelto el tema de su base laboral, a pesar de que desde hace tiempo lo han estado solicitando y también están inconformes porque los grados laborales, que implican mayor sueldo, curiosamente se los han asignado a personal nuevo o a administrativos y no a ellos que son los que realizan labores de campo en beneficio de la población.
Otra situación que ha generado su inconformidad es que el servicio médico está peor que antes, porque ahora no se les pagan los medicamentos y ellos con sus bajos salarios los han tenido que pagar.
Con relación a ello, también expusieron que no se les ha mejorado el salario y se les han retirado algunos apoyos como el estatal, incluso se les dijo que les mejorarían el sueldo pero no les han cumplido.
Al hablar del equipamiento para sus funciones, los elementos dejaron claro que tienen múltiples carencias que tampoco han sido atendidas por las autoridades y eso limita sus trabajos de seguridad.
Otro factor a considerar es que solicitan la presencia de árbitros calificadores en todos los turnos pues solo hay una persona que cumple la labor una parte del día pero tambien se requiere en los demás turnos.
Un punto en el que fueron enfáticos fue en pedir que no se les amenace por parte de los mandos superiores y se hagan cambios al respecto, porque se les amedrenta con quitarles el empleo.
Incluso cuestionaron porque algunas personas que no han dejado claro su cargo y funciones les dan ordenes, lo que genera incertidumbre sobre a quién deben hacer caso al momento de realizar su trabajo.
“Necesitamos que para todos los compañeros haya protección, que no haya amenazas, amedrentación por parte de los superiores, porque eso es lo que sufrimos constantemente (…) nosotros no estamos pidiendo otra cosa que no nos corresponda por derecho (…) una persona no renuncia a su trabajo, renuncia a los jefes, al trato que uno recibe, a nosotros nos piden disciplina, nosotros les pedimos lo mismo”
“Ustedes nos exigen trabajo y ¿dónde está la respuesta de aquel lado? y eso es a lo que vamos también”, fueron algunas de las expresiones de los elementos.
El dialogo y El oficio
Durante el dialogo con los elementos, Cabrera Mata les hizo énfasis en que ya se habían platicado ciertos puntos de sus peticiones y Núñez Rosales les leyó un comunicado que envió la mandataria.
A grandes rasgos, el texto decía que desde el inicio de gobierno se ha tratado de dignificar el trabajo de la Secretaria de Seguridad Pública y se han destinado recursos extraordinarios para mejorar la corporación con patrullas, uniformes y más elementos
Un aspecto que también se les informó es que se han recibido denuncias ciudadanas y de los mismos integrantes de la secretaría “sobre actos vergonzosos como son corrupción, acoso laboral, acoso sexual, extorsión y otras conductas indebidas” que afectan la imagen de la corporación.
Por eso, se les adelantó que se harán las investigaciones a través del área de asuntos internos y Consejo de Honor y Justicia y si hay responsables serán sancionados.
Cambios para recuperar confianza ciudadana
Ante los hechos, la alcaldesa Cindy Abril Arvizu Hernández dijo a los medios de comunicación que las peticiones que están haciendo un grupo de elementos serán atendidas, pero subrayó que se continuarán haciendo cambios en la corporación para lograr mejorarla y recuperar la confianza de los pobladores.
Sobre el aumento salarial que piden los elementos, indicó que ya se están revisando el alza anual del 5% y sobre la inconformidad del por qué a los nuevos les pagan mas que a los de amplia trayectoria, comentó que se debe al grado de competencias y habilidades de los uniformados, por lo que en cuanto cumplan con el servicio profesional de carrera podrán subirles el salario.
Hizo énfasis en que se ha tratado de mejorar la corporación, pero no se pueden cambiar en 6 meses los aspectos que se vienen arrastrando de años
“Es todo un proceso de transformación y hay que entender que la seguridad pública es un tema muy serio que no se puede tomar un cambio tan radical de la noche a la mañana”
Arvizu Hernández hizo énfasis en que saben que al tratar de implementar nuevas formas y controles internos puede haber resistencia, pero lo que se busca es dar “más y mejores resultados”
Para reforzar sus argumentos expuso la coordinación que -asegura- ahora se tienen con corporaciones como la secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Sumo a ello expresó que se están atendiendo las quejas de los pobladores y llamó a la gente a que denuncien cualquier irregularidad en el trabajo de los elementos.
“Estamos trabajando en este momento en reforzar y en limpiar lo más posible esta corporación”
“Queremos ganarnos la confianza de la gente, estamos trabajando para que la policía sea una policía que tenga credibilidad”, aseveró.
Arvizu Hernández comentó que la población debe saber que ante lo que se esta viviendo ya se ha pedido mas apoyo de otras corporaciones policiales para garantizar la seguridad en el municipio.