El Reloj Digital

Main Menu

logo

El Reloj Digital

  • Encuentran a hombre herido con un impacto de arma de fuego en la cabeza en camino vecinal

  • “No daremos un paso atrás en la construcción de un municipio libre de violencias”, sostiene alcalde en asamblea de mujeres

  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

  • Alcaldes morenistas de la región participan en reunión del INAFED para gestionar recursos federales

Ciencia y TecnologíaPortadaRegiónSan Luis de la Paz
Home›Ciencia y Tecnología›Compartir el conocimiento para mejorar el agro, resalta investigador

Compartir el conocimiento para mejorar el agro, resalta investigador

By Redacción
enero 27, 2023
1041
0
Share:
Anuncios

Ramón Aguilar es reconocido por su labor en la zona

Miguel Mejía H.

SAN LUIS DE LA PAZ

“Mi compromiso es con la verdad, tratar de entenderla y compartirla como la he entendido. Por lo que alguien tendrá que seguir” enseñando e investigando, señala el maestro Ramón Aguilar García, respecto a la necesidad de continuar generando conocimiento para mejorar la producción agropecuaria en la región norte de Guanajuato, el estado y el país.

El investigador que cumple 35 años de labor en el Campo Experimental del Norte de Guanajuato del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); también tiene una amplia trayectoria como docente, formando investigadores, muchos de los cuales siguen aprendiendo con él.

Por ello, en los talleres y diplomados que se realizan en dicho centro se enfocan en compartir sus experiencias, siendo ya un grupo maduro, donde todos proponen “ya que son mentes pensantes, no analfabetas funcionales”, resalta.

Sus investigaciones, dice, ya fueron conocidas en el Senado de la República, la Cámara de Diputados federal y hasta dos gobernadores. Pese a ello, en ningún momento se ha establecido alguna política aplicada con sus conocimientos para mejorar la producción agrícola.

Eso ha de ser porque “yo no promociono tractores, no promociono equipo, ni insumos. Promociono principios. Pero, sin proponérmelo exhibo la danza millonaria de programas a través de los cuales se han ido al caño millones de pesos de todos las mexicanas y mexicanos” al no obtener resultados favorables.

No obstante, Ramón Aguilar resalta que tarde que temprano se tendrán que tomar en cuenta sus propuestas de cultivo. Puso como ejemplo que el magnate Bill Gates ahora quiere invertir en macroagricultura, pero el investigador resaltó que se debe reconocer lo bueno, pero también las repercusiones que traen se tipo de cultivos.

“Siempre he estado para compartir y así voy a morir, aunque sé que son muy pocos los que se quedan” a aprender por un interés auténtico.

La práctica

Respecto a que además del conocimiento se requiere demasiado la práctica, Ramón Aguilar lleva al campo experimental, donde demuestra el grado de recuperación y generación de suelo cultivable, logrando un excelente índice de eficiencia con la técnica de “ruptura vertical”.

Ahí, la ingeniera agrónoma Guadalupe Mata recordó que desde hace diez años conoció las técnicas al trabajar un proyecto del Centro International de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y gobierno del estado.

Por lo que regresa constantemente para asesorarse al surgirle dudas sobre su profesión, más cuando está habiendo un sistema de extracción transnacional que está abatiendo los mantos acuíferos de manera preocupante.

Por otra parte, su colega Fernando Galván Castillo reconoció la capacidad de su compañero investigador con quien sorteó varias trabas burocráticas, entre esto la falta de apoyos para la investigación. Más en este centro experimental que cuenta con muchas hectáreas de terreno para llevar a cabo sus proyectos.

A la par, el ingeniero Lot Cárdenas recordó haber sido exalumno de Ramón Aguilar, donde abordaban diversos temas que estaban en desarrollo. En su trabajo de titulación lo asesoró e un proyecto de medición de la unidad de producción con base a la infiltración del agua en el suelo; donde la medición arrojó la gran capacidad del mezquite para resistir las lluvias máximas registradas en la zona, lo cual reflejaría una mejor infiltración del agua.

“Creo que en el campo hay tecnología y conocimiento para solucionar y enfrentar varios de los problemas a nivel nacional”, aseveró.

Francisco Salvador Aros Hernández, exalumno en proceso de titularse, investiga la situación del agua en el municipio de San Luis de la Paz, específicamente en la presa de Paso de Vaqueros y la situación de los pozos, con la finalidad de poder ayudar a los productores agrícolas.

Pero se detectó que de acuerdo a la información recabada se estableció que la presa tiene un periodo de uso hasta el 2030, por lo que se revisa qué acciones podrían implementar desde el gobierno. Esta situación se debe “al deslave de los cerros, por lo que la presa se está ensolvando, y al ser tan grande no se puede desensolvar”, indicó.

En Pozo Blanco del Capulín

Juan González Ledesma es originario de San José Iturbide, tiene un rancho en El Capulín donde junto a su familia ha aplicado con éxito varias de las técnicas generadas en el campo experimental. Productor agrícola desde hace más de 40 años, reconoció cuánto le ha servido el conocimiento adquirido.

Desde la alimentación al ganado, hasta la conservación de suelo, las técnicas aplicadas le han servido en su predio de cerca de 40 hectáreas, donde también la floración ha permitido practicar la apicultura. Además, de poder producir hasta una tonelada de frijol por hectárea cultivada, cuando el promedio supera los 250 kilos apenas en la región.

Por otra parte, su ganado, de calidad, es alimentado con base a la producción de su mismo terreno, sin necesidad de darles pollinaza y otros productos, mucho menos inyectarles clembuterol.

 

 

Anuncios
Previous Article

En febrero se harán efectivas las multas ...

Next Article

Alumnos de Tierra Blanca se preparan para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Redacción

Related articles More from author

  • PortadaRegiónSan José Iturbide

    Gestionan proyectos de agua para Carvajal, Cerrito del Arenal y El Zapote

    julio 24, 2025
    By Redacción
  • PortadaSan José IturbideSeguridad

    Un hombre es detenido al hallarle cristal

    febrero 3, 2024
    By Redacción
  • PortadaSan José IturbideSeguridad

    Reconocen a 26 elementos Seguridad Publica con apoyos por más de 41 mil pesos

    agosto 31, 2022
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Buscan reapertura de centros de verificación vehicular

    junio 6, 2023
    By Redacción
  • PortadaSan José Iturbide

    Joven iturbidense tendrá participación en Festival Internacional Cervantino

    octubre 21, 2024
    By Redacción
  • PortadaRegión

    Iniciarán obras de pavimentaciones

    agosto 9, 2021
    By Redacción

Quizás te Interese

  • EstatalPortada

    Avanza dictamen para establecer salarios máximos de Ayuntamientos en 2025

  • PortadaRegiónSeguridad

    Incendio en anexo fue provocado por un interno que falleció en el lugar; SG

  • EstatalPortada

    Designan a magistrada María Dolores López Loza presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato

  • EstatalNacionalPortada

    Asignan a Guanajuato más de 42 millones para seguridad

  • PortadaSan José Iturbide

    Pactan alcalde electo y empresarios alianza para creación de Consejo Empresarial

Disponible P3

Disponible P4

logo

...

...

Nosotros

  • San Jose Iturbide, Gto.
  • +524191004913,
  • webmaster@elrelojdigital.mx
  • Recent

  • Popular

  • Encuentran a hombre herido con un impacto de arma de fuego en la cabeza en ...

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • “No daremos un paso atrás en la construcción de un municipio libre de violencias”, sostiene ...

    By Redacción
    octubre 3, 2025
  • Modernizan bulevar para comunicar San Miguel De Allende y Dolores Hidalgo

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Toma protesta consejo consultivo en favor de la niñez iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Dictan 10 años de prisión a hombre por violacion espuria en Doctor Mora

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Firman convenio con empresa NEDEC para el desarrollo de comunidad iturbidense

    By Redacción
    octubre 1, 2025
  • Beast lesser had Sixth without face that

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Divided them form. Lights that make without.

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Lights hath may cattle first had blessed god bearing bearing

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Together replenish beginning don’t fruit

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Them kind that days darkness dry replenish after can’t moveth

    By adminweb
    julio 16, 2015
  • Grass heaven tree gathered life life days won’t don’t you’re

    By adminweb
    julio 16, 2015

SÍGUENOS

© Copyright elrelojdigital.mx. Todos los Derechos Reservados